ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las FOE están integradas por unidades élites del Ejército, la Infantería de Marina, la Armada y la Fuerza Aérea norteamericanas, subordinadas al Comando Conjunto de Operaciones Especiales del Pentágono. Foto: AP

Estados Unidos apuesta una vez más, ahora en Irak, por el empleo de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) como punta de lanza de sus intervenciones en ultramar, pero en esta ocasión parece una misión imposible, advierten especialistas.

Los casi 300 integrantes de las FOE que fueron enviados por el presidente Barack Obama a la nación árabe formarán grupos de evaluación para valorar la situación e incrementar las capacidades de las fuerzas iraquíes en su lucha contra el Ejército Islámico de Irak y el Levante (EIIL).

Las FOE están integradas por unidades élites del Ejército, la Infantería de Marina, la Armada y la Fuerza Aérea norteamericanas, subordinadas al Comando Conjunto de Operaciones Especiales del Pentágono, cuya jefatura está en MacDill, estado de Florida.

Según el vocero del Pentágono, contralmirante John Kirby, estos equipos de trabajo en territorio iraquí “serán factores claves en la obtención de datos de inteligencia sobre las acciones e intenciones del EIIL”.

Estos primeros asesores evaluarán las probables misiones y posible tiempo de permanencia de otros grupos similares, que serían enviados a Irak en las próximas semanas.

El primer equipo que comenzó a prestar servicios forma parte del personal que ya laboraba en la Oficina de Cooperación de Seguridad de la embajada estadounidense en Bagdad, pero los demás llegaron desde Afganistán, Bahrein, Egipto, Jordania, Kuwait y otros países.

Estos integrantes de las FOE se desplegaron en grupos de 12 elementos cada uno para asesorar a los centros de mando de las fuerzas armadas iraquíes y a las jefaturas de brigadas de infantería que defienden la capital del país.

Su misión también será sugerir el envío de nuevas tropas norteamericanas para restaurar la estabilidad en el país, que está en situación precaria desde mucho antes de la retirada de las unidades estadounidenses en el 2011.

Pero la tarea de estos integrantes de las FOE no es nada fácil, debido a lo que el diario The Washington Post calificó el 23 de junio pasado como “el deterioro moral y físico de las fuerzas armadas iraquíes”.

Varios especialistas en temas de seguridad señalaron al periódico que decenas de miles de oficiales y soldados de esa nación árabe han abandonado sus unidades, por lo que la institución armada enfrenta un “colapso psicológico” ante el avance del EIIL.

El nivel de desesperación es tan alto que el primer ministro Nouri al-Maliki utiliza los servicios de voluntarios, quienes en algunos casos reciben apenas una semana de entrenamiento antes de participar en la protección del territorio cada vez más pequeño bajo control del Gobierno, añade el Post.

Entretanto, según señala un artículo reciente del diario Stars and Stripes, las fuerzas de seguridad iraquíes tienen más de medio millón de hombres y existen pocas posibilidades de que la limitada asesoría norteamericana tenga un impacto significativo en su preparación.

Por otra parte, varios exmiembros de las FOE que combatieron en años recientes en Irak advirtieron al sitio digital The Daily Beast, el 25 de junio, que los asesores enviados por Obama tienen ante sí “una misión imposible”.

Aunque las FOE son tropas élites, “el hecho de enviarlas a Irak sin un objetivo claro no proporcionará un buen resultado”, añaden dichos especialistas.
En esencia, uno de los problemas claves radica en que la Casa Blanca no explica claramente cuál es la tarea de estos asesores y solo señala de forma vaga que actuarán como consejeros de su contraparte iraquí.

Los veteranos de las FOE que hablaron con The Daily Beast expresaron su escepticismo sobre lo que en realidad estos militares pudieran aportar en la lucha contra la insurgencia.

“Esto no es una medida buena ni mala, simplemente no es nada, no sabemos qué van a hacer ellos para evitar la toma de Bagdad por las fuerzas insurgentes”, dijo uno de los veteranos —cuya identidad no fue revelada— que también fue oficial de la CIA.

La fuente añadió que lo único que pudieran hacer estos militares con cierta efectividad es actuar como indicadores de los blancos que debe batir la aviación estadounidense y para ello disponen de una moderna tecnología de espionaje y comunicaciones.

Cada uno de estos “grupos de evaluación mejorados”, como los califica el Pentágono, está dirigido por un teniente coronel e integrado por elementos con experiencia combativa diversa, quienes durante unas tres semanas evaluarán las capacidades de la contraparte iraquí y luego emitirán un informe al respecto.

Cuatro equipos adicionales de asesores con 50 efectivos de las FOE arribaron el 26 de junio a Bagdad, lo que elevó a 90 el número total presente en territorio iraquí.

Otros 90 integrantes de estas fuerzas abrieron en esa fecha un centro de operaciones conjuntas (COC) para ayudar a sus homólogas locales en la dirección de las acciones contrainsurgentes.

La tarea principal del COC es proporcionar capacidades de mando, control e inteligencia a los militares estadounidenses que ya están en el terreno y servirá, además, como un centro de consolidación y análisis centralizado de los datos obtenidos por diversas fuentes, informó el Pentágono el 26 de junio pasado.

Toda esta operación, que aún no ha recibido un nombre codificado, estará supervisada por el mayor general Dana Pittard, oficial que para esta misión fue designado como jefe del Componente Terrestre de las Fuerzas de Estados Unidos en Irak.

Por otra parte, expertos militares advierten que una eventual complicación de la situación de seguridad en la embajada estadounidense en Bagdad y de las FOE presentes en la capital, podría obligar al Pentágono a enviar refuerzos para proteger a sus unidades y evitar el descalabro del Gobierno local.

Esto provocaría una escalada en las acciones y la introducción en combate por vía aérea de efectivos basificados en áreas relativamente cercanas a Irak, como es el caso de los más de 500 infantes de marina que están a bordo del buque anfibio USS Mesa Verde, actualmente en el Golfo Pérsico.

Por todo esto, algunos especialistas advierten que si la situación continúa deteriorándose, la llegada de los asesores de las FOE a territorio iraquí puede convertirse en el preludio de una nueva intervención estadounidense, que aunque de menor envergadura, pondría en un nuevo aprieto a la Casa Blanca.

*Periodista de la redacción Norteamérica de Prensa Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene dijo:

1

4 de julio de 2014

22:44:35


Con todo respeto, y por favor a los que me van a caer en pandilla respeten mi opinion... bueno si granma la publica.... los yanquis son los primeros culpables de esta cituacion, renacimineto, y EN SERIO del extremismo islamico que no tiene banderas, es un fanatismo irracional contra todo el mundo que no comparta sus creencias, hasta con los mismos que las comparten pero no las apican a raja tabla, reitero los yanquis los armaron, entrenaron, adoctrinaron en los 70 -80 principalmente para hacer una zona de influencia... ahora los chicos se volvieron """rebledes""" aplican tacticas de sus maestros pero contra TODO EL MUNDO, nadie ni siquiera en Cuba estamos liberados de un posible ataque de estos locos (ya me preocupan unos cuantos raritos de estos que he visto en la habana, teoricamente estudiantes de medicina ojo con estos raritos!!!!) .... la solucion es sencilla, OTAN, UE, Rusia, China en una alianza (como en la epoca contra los facistas) a deguello con estos tipos, que no tienen escrupulos, no me podria para nada bravo si cualquiera de los imperios antes mencionados (o los que tratan de ser imperios) probaran hasta sus armas mas letales, a estos tipos hay que caerles con todo, hasta armas no convencionales ... saben a que me refiero, tampoco es convencional volar un avion de inocentes, poner bombas en trenes que viajan trabajadores, ojo por ojo pero para liquidarlos al estilo que se liquido el nazismos, pero aun mas de rais, que no vuelvan a resurguir o lo piensen bastante antes de hacerlo... si aparecen victimas colaterales ...bueno de todos modos moririan en manos de los extremistas islamicos, y si son islamicos iran al paraiso de Ala asi qeu moriran contentos tambien....

Carlos Emiliio Herrera Arcila dijo:

2

4 de julio de 2014

23:39:45


El envió de las FOE a Iraq, es como emplear a las ratas para que cuiden el queso. Los organismos de inteligencia de USA se dieron cuenta que el General Izzat Al Dury, segundo al mando después de Sadam Hussein, quien fue asesinado por los americanos, estaba organizando con los dirigentes del partido Basista un alzamiento insurgente en Iraq contra el gobierno de Maliki. Los americanos que habían reclutado, organizado y entrenado a los mercenarios del EIIL en Jordania, para desplazarlos a Siria para continuar la guerra terrorista contra Bashar al Assad, cambiaron de estrategia y unidos el EIIL con los dirigentes regionales del kurdistán iraquí, se unieron a la revuelta en Iraq, para infiltrarla y liquidarla a favor de Estados Unidos, volver a Iraq un estado fallido, debilitando el gobierno de Maliki, dominar más al país y que Iraq se una a la lucha contra el gobierno legítimo de Siria. El ejército del general Izzat Ibrahim Al Dury, tiene que luchar contra los mercenarios del EIIL y kurdos, porque ellos lo traicionaran, como hicieron con el general Junes en Libia, que pagó caro su traición a Mohamar Kadaffi. Los del partido Bass tiene que negociar con Maliki, con la condición de que exija el retiro de la FOE americana de Iraq y organicen un gobierno de Unidad Nacional. El gobierno iranio no debe hacer alianza con Estados Unidos para sofocar la revuelta del partido Bass, antes por el contrario fomentar y apoyar ese gobierno de Maliki con el partido Bass y consolidar el frente de la resistencia contra el gobierno sionista y los Estados Unidos, que son los que apoyan y mandan a los del EIIL y a los dirigentes kurdos. Si el gobierno de Maliki se alía con los insurgentes del Bass y forma gobierno, esa sería la peor derrota político y militar que tendría Obama, los Estados Unidos y la OTAN en el Asia.

Carlos Emiliio Herrera Arcila dijo:

3

4 de julio de 2014

23:50:20


Rene, con todo el respeto que se merece, usted actúa como un psicópata, se parece a esos yijadistas del Islam que usted critica. Su vida política tiene que ceñirse a unos roles cultos y civilizados y no usar esos términos tan extremistas y salvajes que hacen daño a la humanidad. Su cultura política tiene que pulirla con elegancia y sabiduría, así nuestra causa tiene más credibilidad y apoyo.

Carlos Emilio Herrera Arcila dijo:

4

5 de julio de 2014

00:25:03


Esas FOE es como poner a las ratas a cuidar el queso. El gobierno de Maliki es muy ingenuo, ¿cómo acepta a ese ejercito quinta columnista en su país? Ellos fueron los que reclutaron, prepararon y entrenaron a esos bandidos del EIIL en Jordania para hacer terrorismo en Siria. Las fuerzas de inteligencia americanas fueron advertidas que el partido Baasista de Iraq, estaba organizando un levantamiento insurgente en todo Iraq, dirigido por el general Izzat Ibrahim Al Dury, el segundo al mando después de Sadam Hussein, asesinado por los americanos, y esa revuelta popular iba a ser exitosa en todo Iraq y el gobierno de Maliki, entraría a negociar con los líderes de la revuelta; posiblemente formarían un gobierno de Unidad Nacional, donde se liberarían de Estados Unidos y occidente y eso era una derrota política y militar para Estados Unidos si se consolidaba ese nuevo gobierno patriótico. Entonces como estrategia para sabotear e infiltrar esa revuelta utilizaron a los yijadistas del EIIL que estaban en Jordania y Siria e intervinieron en Iraq, con los resultados que ya conocemos, que asociado con los dirigentes del kurdistán iraquí, estos aprovecharon para pescar en río revuelto, y se sumaron a la revuelta de los bassistas, porque muchos soldados y oficiales del ejército iraquí se plegaron a la revuelta, de esa manera quieren los Estados Unidos neutralizar la revuelta: Pero esto no lo va a lograr, porque el general Ibrahim Al Dury y los dirigentes del partido Bass y los oficiales leales a Sadam Hussein harán respetar su revolución, no permitirán que Iraq se fragmente en un estado fallido, tomarán las armas contra el EIIL y los Kurdos y posiblemente negocien con Maliki, con la condición de que los soldados americanos se retiren de Iraq, y formen un gobierno patriótico de Unidad Nacional. Estado Unidos con su marrullería saldrá derrotado de Iraq definitivamente, y no le valió el sofisma de guerra sectaria entre Chiis, Sunnis y Kurdos. Irán no debe caer en esa trampa de aliarse con Estados Unidos, debe fomentar y apoyar el gobierno d Unidad Nacional entre Maliki y el partido Bass y así derrotar al EIIL.

Ramiro Núñez Núnez dijo:

5

5 de julio de 2014

05:23:48


El extremismo Islamico es la consecuencia del afan de EUA de tener el mundo revuelto, triste realidad la de Irak, Siria, Nigeria y otros, asi tienen el pretexto de ayudar a la seguridad de estos paises pero con el objetivo de expoliarle sobre todo el petroleo, ellos los crearon y ahora no saben como enfrentarlos, pueden invadir nuevamente Irak y no lograran controlar a nadie, ese engendro lo inventaron ellos cumpliendo la máxima de Divide y Vencerás.

jorgemiguelb@hotmail.com dijo:

6

5 de julio de 2014

07:32:55


porque sera que todo aquello que los gringos tocan se convierte en estiercol. Todos los imperios han caido, este se ha demorado pero tambien caera.

rober oporta cruz dijo:

7

5 de julio de 2014

11:20:10


sin palabras,estos gringos y sus cruzadas donde han llegado con su dizquedemocracia en aviones no tripulados asesinando gente hoy reina el caos porque nadie impone su ley a la fuerza , pero como dicen ser los banderados de la libertad hacen y desacen donde llegan lastimas por los pueblos y los gringos deben darse cuenta que el odio que los islamistas sienten por ellos los mismos gringos se lo han ganado

Gelomba dijo:

8

5 de julio de 2014

15:06:53


La política imperial de los EUA requiere estados quebrados y sumisos, no acepta ningún tipo de independencia, salvo para ejecutar los mismos planes destructores (Si en Israel al poder llegara una fuerza diferente a los actuales criminales sionistas, de inmediato pasarían a tildarlo de terrorista). Esas FOE no son mas que un mascarón de proa para ocultar que el gobierno USA ya no hará nada para preservar la unidad de Irak como estado. La misma receta para Sudán, Libia, Siria, Irán, Arabia Saudita-hace rato en la mira-: fraccionarlos y convertirlos en pseudo-naciones con "emirillos" títeres que le permitan redistribuir el territorio árabe. Recurrir a la incentivación de Los conflictos étnicos y religiosos es una vieja táctica mañosa para "explicar" a loa comunidad internacional el por qué de la intervención imperial.

Ed dijo:

9

7 de julio de 2014

20:42:04


Pienso que si debe haber cooperación entre los Estados Unidos e Irán para enfrentar al EI pues será el mayor epicentro del terrorismo mundial si su califato tiene éxito. Ahí les está saliendo caro a las naciones sunitas del golfo pérsico el subsidio que les dieron a los yihadistas de Siria y demás naciones del mundo árabe. De todas formas, aunque los chiíes hayan sufrido opresión, eso no les da derecho a devolver la ofensa a los sunitas porque eso terminará por destruir a Irak y no representa ningún beneficio para nadie. El señor Al Maliki se está convirtiendo en un dictadorzuelo, agente de segregación contra las demás minorías del país y así no se hace patria, así no se hace nación ni democracia.