ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ambas naciones potenciaron aún más la cooperación bilateral con la firma de un convenio marco interinstitucional, que permitirá al país suramericano apoyarse en la experiencia de la isla en educación inicial y a discapacitados.

El documento suscrito en Quito, según reseña PL, por la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca; y el embajador cubano, Jorge Rodríguez, contempla la llegada de especialistas de su país en educación preescolar y en atención a niños con capacidades diferentes.

La primera infancia es para nosotros uno de los temas que merecen una acción intersectorial y, en ese sentido, conocemos la experiencia de Cuba, aseveró Vaca, al apuntar que el programa ecuatoriano "Creciendo con nuestros hijos" tomó el modelo cubano para atender a los niños de 0 a 5 años de edad.

De acuerdo con la funcionaria, otra parte importante del convenio tiene que ver con la atención a los discapacitados, sector al que el gobierno ecuatoriano, resaltó, le otorga una altísima importancia.

Ojalá lleguemos a niveles de atención como los que tiene Cuba para la primera infancia y los discapacitados, señaló.

El embajador cubano, por su parte, afirmó que el convenio contribuirá a ampliar las relaciones bilaterales, y agregó que para la isla caribeña es motivo de gran satisfacción poder contribuir al desarrollo y consolidación del proceso de la Revolución Ciudadana en Ecuador.

Nos satisface ver que los esfuerzos realizados por Cuba a lo largo de 55 años de Revolución se replican en otros países, añadió Rodríguez.

Según la representante del Ministerio cubano de Educación en Ecuador, Marlen Pérez, el convenio contempla que 25 asesores de su país colaborarán en los programas de atención a los niños de 0 a 5 años de edad, y otros 41 en el sector de educación especial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.