ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Según las autoridades, Asunción es una de las zonas más afectadas. Foto: EFE

ASUNCIÓN.— El Gobierno paraguayo declaró este lunes a la capital del país en situación de desastre ante las serias inundaciones registradas, el crecimiento del cauce de los ríos y el aumento a 75 mil damnificados so­lamente en Asunción.

Joaquín Roa, ministro de la Se­cretaría de Emergencia Nacional, (SEN), hizo el anuncio tras reconocer que la crisis por las crecidas de las vías fluviales va empeorando.

El río Paraguay, que atraviesa esta ciudad, superó ya los siete metros en el nivel de sus aguas, mientras también salieron de sus cauces los ríos Paraná y últimamente el Pilcomayo, este en su curso por territorio paraguayo tras llegar desde Bolivia y Argentina.

Roa explicó que en el puerto de Asunción el río Paraguay continúa creciendo y las aguas invadieron ya calles cercanas, mientras a lo largo de sus riberas decenas de miles de personas debieron ser evacuadas y se mantienen en condiciones muy difíciles en albergues o campamentos improvisados.

Aunque Roa aseguró que aún no puede hablarse de catástrofe a pesar de que las posibilidades de la Se­cretaría para atención a los damnificados están evidentemente rebasadas, calificó el caso de Asunción co­mo una situación de desastre, re­porta PL.

Consideró a la capital como la localidad más afectada y sobre los demás puntos golpeados por los desbordes indicó que hay emergencia en los departamentos de Ñeem­bucú, Con­cep­ción, Pre­sidente Hay­es y Alto Paraguay.

A nivel de país indicó que la SEN maneja un total de 230 mil damnificados, aunque la representación de la Unicef hizo un estudio y reafirmó que son 300 mil, para lo cual el mi­nistro anunció que  se reunirá con esa ins­tancia a fin de actualizar los datos

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario. dijo:

1

1 de julio de 2014

01:33:51


Es terrible, y nos duele, lo que está ocurriendo en Paraguay. Esperamos y deseamos que la situación no llegue a más, sino que comience a mejorar y todo vuelva muy pronto a la normalidad.

Arian Rodriguez Aguilar. dijo:

2

1 de julio de 2014

09:35:33


Realmente es muy triste ver esas imagenes , el gobierno de Paraguay nesecitara de mucho apoyo para la ayuda a tantos damnificados.