ASUNCIÓN.— El Gobierno paraguayo declaró este lunes a la capital del país en situación de desastre ante las serias inundaciones registradas, el crecimiento del cauce de los ríos y el aumento a 75 mil damnificados solamente en Asunción.
Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, (SEN), hizo el anuncio tras reconocer que la crisis por las crecidas de las vías fluviales va empeorando.
El río Paraguay, que atraviesa esta ciudad, superó ya los siete metros en el nivel de sus aguas, mientras también salieron de sus cauces los ríos Paraná y últimamente el Pilcomayo, este en su curso por territorio paraguayo tras llegar desde Bolivia y Argentina.
Roa explicó que en el puerto de Asunción el río Paraguay continúa creciendo y las aguas invadieron ya calles cercanas, mientras a lo largo de sus riberas decenas de miles de personas debieron ser evacuadas y se mantienen en condiciones muy difíciles en albergues o campamentos improvisados.
Aunque Roa aseguró que aún no puede hablarse de catástrofe a pesar de que las posibilidades de la Secretaría para atención a los damnificados están evidentemente rebasadas, calificó el caso de Asunción como una situación de desastre, reporta PL.
Consideró a la capital como la localidad más afectada y sobre los demás puntos golpeados por los desbordes indicó que hay emergencia en los departamentos de Ñeembucú, Concepción, Presidente Hayes y Alto Paraguay.
A nivel de país indicó que la SEN maneja un total de 230 mil damnificados, aunque la representación de la Unicef hizo un estudio y reafirmó que son 300 mil, para lo cual el ministro anunció que se reunirá con esa instancia a fin de actualizar los datos















COMENTAR
Canario. dijo:
1
1 de julio de 2014
01:33:51
Arian Rodriguez Aguilar. dijo:
2
1 de julio de 2014
09:35:33
Responder comentario