BEIJING.— El exitoso camino hacia la mejora de la solidaridad, la confianza y el beneficio mutuo entre los miembros del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se allanará en el marco de su sexta cumbre, sostiene un alto funcionario chino encargado de los asuntos del bloque.
Zhang Jun, director general del Departamento de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Exteriores de China, afirmó que espera de la cumbre de los BRICS, que se celebrará en julio en la ciudad brasileña de Fortaleza, lograr un progreso sólido en cuestiones fundamentales, como el funcionamiento del Banco de Desarrollo del BRICS.
El objetivo de establecer vínculos con el mercado, una red financiera, una mejor conectividad y estrechos contactos a nivel de la población “se convertirá en la pieza central de la futura cooperación económica de los BRICS y constituirá una importante contribución a una asociación económica más estrecha entre los países BRICS”, afirmó Zhang.
“Los miembros del BRICS no solo están persiguiendo sus propios intereses, sino que también están comprometidos con el bien común del mundo”, señaló Zhang.
“Cuando la economía mundial se sacudió por la crisis financiera con la excesiva volatilidad en los mercados, los flujos de capital congelados y el desplome del comercio internacional, fue el grupo BRICS, con el crecimiento económico estable de sus miembros, el que impidió que la economía global cayera en pedazos”, añadió, según Russia Today.
Zhang dijo que se espera que la tasa de crecimiento económico global de los países BRICS supere el promedio mundial en el 2014 y doble el de las economías desarrolladas.
En la última década, más del 50 % del crecimiento económico mundial ha venido de los países BRICS.
COMENTAR
Responder comentario