
BRUSELAS.— El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, firmó la parte económica del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea en una cumbre en Bruselas, en la que participaron representantes de los 28 países que conforman el bloque comunitario, reporta Russia Today.
Sin embargo, este documento aún debe ser ratificado por la propia Ucrania y las naciones europeas.
Pero para acelerar la entrada en vigor del documento, la Comisión Europea desarolló el llamado ‘mecanismo de aplicación provisional’ que permite eludir el proceso prolongado de ratificación que usualmente se desarrolla en estos casos. Así, una gran parte del documento entrará en vigor dos meses después de que pase por la Rada Suprema (Parlamento ucraniano).
Poroshenko declaró que inmediatamente después de la firma del acuerdo, Ucrania “tendrá que implementar y adaptar sus leyes, normas y estándares”, lo que requerirá, según sus palabras, un “trabajo difícil”.
Un elemento clave del acuerdo es la creación de una zona de libre comercio entre la UE y Ucrania. En realidad se trata de la supresión gradual de los aranceles y cuotas aduaneras. El país también tendrá que tratar de conseguir que su economía aplique las normas europeas de calidad para garantizar la competitividad de sus productos.
Por su parte, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró que la decisión de firmar el tratado es un derecho soberano de cada Estado, pero agregó que Rusia tomará medidas si estos acuerdos tienen un impacto negativo en su mercado nacional.
En noviembre pasado, el expresidente ucraniano, Víktor Yanukovich, frenó los preparativos para la firma del Acuerdo de Asociación, una decisión no bien recibida por un segmento de la sociedad y que llevó al país a los enfrentamientos en el este ucraniano.
COMENTAR
Agustín dijo:
1
28 de junio de 2014
03:56:54
Fernando dijo:
2
28 de junio de 2014
13:22:33
Gonzalo Hernández dijo:
3
1 de julio de 2014
06:15:40
Responder comentario