ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— Cuba reiteró este jueves en Naciones Unidas su pleno e incondicional respaldo a Argentina en su reivindicación de soberanía de las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

En una sesión del Comité Especial de Descolonización de la ONU dedicada al tema, el embajador cubano aquí, Rodolfo Reyes, defendió que las Malvinas —junto a las islas Sandwich del Sur y Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes— “constituyen parte inseparable del territorio nacional de ese Estado hermano”.

Además, destacó que el único medio posible para encontrar una solución a la disputa es la vía de las negociaciones pacíficas, basadas en la igualdad entre los países y el respeto al derecho internacional.

La intervención de Reyes se produjo en un foro del Comité que acogió una nueva resolución sobre las Malvinas, en la cual se insta al diálogo entre Buenos Aires y Londres sobre la soberanía de las islas, un reclamo de más de tres décadas ignorado por la potencia europea.

En ese sentido, el representante permanente de Cuba insistió en la exhortación al Reino Unido a escuchar los sucesivos llamamientos realizados por el Comité Especial de Descolonización a que acepte el inicio inmediato de las negociaciones.
Reyes manifestó las expectativas de La Habana en torno a los buenos oficios del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, de cara a la facilitación del diálogo.

Cuba copatrocina junto a Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela la resolución presentada por Chile sobre la cuestión de las Islas Malvinas, la cual ratifica la necesidad de una salida negociada para poner fin a la situación colonial de esos territorios.

Por otra parte, el canciller argentino, Héctor Timerman, llegó aquí para exponer la postura de Buenos Aires sobre el caso e insistir en su plena disposición para encontrar una salida pacífica a la disputa de soberanía, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto del país sudamericano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Dante dijo:

1

27 de junio de 2014

15:08:40


- ARGENTINA: “LOS NECIOS NO SON SOLO NECIOS, SON CÓMPLICES DEL IMPERIO” // roberto dante - Lanús, Argentina -// En Argentina soportamos el laste de “compatriotas” que por odiarse a si mismos trasladan su odio a todo lo que simbolice una recuperación del orgullo sobre los valores de la argentinidad. Cierto izquierdismo retórico suele utilizar su supuesto compromiso con los pobres para atacar cualquier medida gubernamental que pretenda rescatar los derechos sobre nuestro suelo nacional. No comprenden que en el S XXI la defensa de nuestra territorialidad es inseparable de la defensa de la integración latinoamericana. Recuperar las Malvinas no es un problema de orgullo “nazionalista”, es un objetivo estratégico para el desarrollo de la Patria Grande. La militarización del archipiélago por Gran Bretaña le posibilita a los intereses imperiales dominar y controlar todos los desplazamientos marítimos en el Atlántico Sur.--- Por supuesto que asumo que en Argentina se mantienen bolsones de pobreza y marginalidad social. Sumados a planes de Salud y Educación incumplidos por la corrupción o la incompetencia de funcionarios burócratas. Pero no acepto expresiones de tantos “compatriotas” que, por ejemplo, manifiestan que “Es trágica la problemática sobre la inseguridad que hoy tenemos en la Argentina”. Son los mismos que rechazan lo actuado por la diplomacia K para instaurar el tema de la descolonización de Malvinas en los foros internacionales.--- Los que sostienen que los problemas argentinos son “trágicos”, son cómplices de los intereses neoliberales. Porque “Tragedia” es lo que no se puede cambiar; es decir, nos condena a la inmovilidad. Es el fin de todo discurso de los medios oligopólicos de comunicación. Pero de esto nada dicen los “compatriotas”.--- Por lo tanto hay que involucrar a la Sociedad TODA; para que se desnude a tanto reaccionario circulante, a los que tenemos que expulsar como a manzanas podridas.--- Parto del principio de que Nadie es Inocente, hasta que demuestre lo contrario. Es decir: invierto el principio de justicia burguesa. Desconfío del “Proyecto K” porque (entre otras disidencias) no acepto Que “hay un capitalismo bueno” como afirmó, en reiteradas oportunidades Cristina Fernández. Pero comparto su compromiso (histórico) en el ámbito del castigo a los criminales de delitos de Lesa Humanidad. Y lo actuado para lograr la descolonización de Malvinas.