ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
mapa: ria novosti 

VIENA.— Rusia y Austria confirmaron este martes que continuarán con la construcción de South Stream, una alternativa al sistema de gasoductos ucranianos para enviar el gas ruso a Europa, indicó Russia Today.

Este martes el presidente de la junta administrativa del gigante ga­sístico ruso Gazprom, Alexéi Miller, y el director ejecutivo del consorcio energético austríaco OMV, Gerhard Roiss, firmaron un acuerdo sobre la creación de South Stream Austria GmbH, una empresa conjunta de­dicada a construir la sección aus­tríaca del gasoducto.

La firma del acuerdo entre Gaz­prom y la petrolera austríaca OMV posibilitará llevar hasta el país alpino el gasoducto South Stream, que bombeará gas ruso a Europa a través del Mar Negro y los Bal­canes, evitando así territorio ucraniano.
La firma del histórico acuerdo tuvo lugar durante la visita a Austria del presidente ruso, Vladimir Putin. Los primeros suministros de gas ru­so a Austria a través de South Stream tendrían lugar tan temprano como en 2016.

“Este proyecto es una inversión en la seguridad energética de Euro­pa. Cumplirá por completo con la legislación de la Unión Europea”, aseguró Roiss.

Por su parte, el ministro de Ener­gía de Rusia, Alexandr Nóvak, es­pe­ra que el proyecto de construcción del gasoducto South Stream se im­plemente en los plazos previstos.

Bulgaria, a inicios de junio, ordenó paralizar las obras de construcción del South Stream en respuesta a una solicitud de la Comisión Europea, pe­ro puntualizó que el gaseoducto se construiría tras solucionar las     disputas sobre la forma de estructurarlo como un proyecto europeo.

La Comisión Europea apela a que los tratados bilaterales entre Rusia y los países europeos de tránsito —Bulgaria, Serbia, Hungría y Austria— no casan con los estándares europeos e insisten en que la licitación búlgara a la hora de elegir a la compañía constructora y la compañía operadora de su sección del gasoducto no cumplió con las normativas vigentes.

South Stream empezó a construirse en diciembre de 2012 y está previsto para empezar a funcionar en 2016.  Según el presidente ruso,  proporcionará un suministro seguro para los consumidores europeos sin riesgos de tránsito y “contribuirá al fortalecimiento de la seguridad energética internacional”.

Además, el mandatario aseguró durante una conferencia conjunta en Viena con su homólogo austríaco, Heinz Fischer, que Estados Uni­dos hace todo lo posible para anular el proyecto del South Stream porque quieren ser ellos mismos los que suministren gas licuado a Euro­pa; no es más que una típica lucha entre competidores.

“Se habla de que Europa tiene una gran dependencia del gas ruso. No­sotros nos basamos en el hecho de que cualquiera de nuestros so­cios tiene derechos, y puede y debe crear las condiciones que más le convengan, tener contactos y contratos con muchos países“, agregó Putin.

Asimismo, acentuó que este ga­soducto no es un intento de evitar el tránsito por Ucrania o de poner trabas a alguien, sino que se trata de un proyecto que corresponde a los intereses económicos de Moscú.

Por otra parte, Putin abordó du­rante la rueda de prensa la situación en el este de Ucrania. “Moscú siempre defenderá a los rusos étnicos en el este de Ucrania”, subrayó, pero acentuó que Rusia no es parte del conflicto ucraniano.

En su opinión sobre cómo po­dría avanzarse en la pacificación, explicó que no tiene sentido de­mandar que las autodefensas se desarmen mientras sigan armadas las agrupaciones radicales, ya que temen por sus vidas y por las de sus seres queridos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene dijo:

1

24 de junio de 2014

23:26:53


Ni los europeos se van a quedar sin gas, ni los rusos se van a fajar con el mundo.... ya esta guaperia de todos lados se acabo... esto fue una demostracion de fuerza de todos lados, dond elos perjudicados fueron el pueblo ucranaiano, que al final ucrania si entrara en Europa... lo que por la puerta de servicio, los rusos se resiganaran a perder zona de influencia, y entre rusos y eruopeos haran un mega proyecto by paseando a Ucrania (que sera la mas afectada) ganado tanto los gobiernos como los gobernantes grandes sumas de dinero.... Muhca fanfarroneria de todas partes, pero al fin y la cabo Rusia no puede progresar sin europa y europa le es negocio seguir relaciones con rusia