WASHINGTON.— La crisis de los niños inmigrantes que llegan solos a Estados Unidos tomó un nuevo derrotero con la introducción de un proyecto de ley en el Congreso que les facilitaría asistencia legal.
PL reporta que un grupo de demócratas de la Cámara de Representantes presentó una iniciativa que proveería de abogados a los menores no acompañados que cruzan la frontera con Estados Unidos.
La administración Obama se ha visto desbordada por la llegada de unos 52 mil menores indocumentados no acompañados en lo que va de año fiscal 2014 (desde octubre del 2013), refiere DPA. Esas cifras doblan las del año anterior, y según estimaciones oficiales, su número podría llegar este año fiscal a los 90 mil.
El proyecto HR 4936 proporcionaría representación legal durante el procedimiento de inmigración de los menores y para las personas con discapacidad mental.
Según el representante Hakeem Jeffries (D-NY), uno de los patrocinadores, es prácticamente imposible que un niño pueda hacer valer una reclamación al amparo de la ley de inmigración con la ausencia de representación legal.
Los jóvenes migrantes pueden solicitar asilo, reclamar un estatus especial si son menores de 21 años o si han sido abusados, descuidados o abandonados por uno o ambos padres, o solicitar una visa si son víctimas de delitos graves.
Al respecto de la crisis, legisladores de la Cámara dijeron que el Departamento de Seguridad Nacional ha advertido que cerca de 90 mil niños no acompañados podrían tratar de entrar al país hasta finales de año.
El problema abruma a funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), entidad encargada de manejar la situación, pues entre el 2003 y 2011 apenas atendían entre seis mil y ocho mil menores atrapados en el cruce de la frontera.
La nueva oleada aumentará su carga pues a parte del estimado de este año fiscal, para el próximo se espera que lleguen al país 127 mil niños inmigrantes.
Mientras, organizaciones pro-inmigrantes pidieron al gobierno del presidente Barack Obama que los niños indocumentados no acompañados que llegan a la frontera —procedentes principalmente de Centroamérica— sean tratados “como niños y no como criminales”, reportó DPA.
Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, lamentó que el partido republicano esté utilizando esta crisis humanitaria para “hacer puntos” a costa de Obama en el debate político, en vez de dar prioridad al bienestar de los niños.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, responsabilizó a Obama de la crisis humanitaria.


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
sonia dijo:
1
25 de junio de 2014
14:58:34
Carlos D. Yango dijo:
2
25 de junio de 2014
17:32:18
Responder comentario