Felipe VI fue proclamado este jueves rey de España en un acto que inaugura un reinado complicado por la situación económica del país, el deterioro de la institución monárquica y crecientes reclamos republicanos.
En el Palacio de las Cortes el nuevo rey estuvo acompañado de la reina Letizia, la princesa heredera Leonor, de 8 años de edad, y su hermana Sofía, de 7 años.
Estuvo ausente del juramento Juan Carlos I, para no restar protagonismo a su hijo, según reseña Prensa Latina, aunque si asistió la reina Sofía.
En correspondencia con la demanda de la población que vive una crisis económica, la Casa Real indicó que se planificó una ceremonia austera, como símbolo de lo cual la Reina Letizia asistió con un vestido corto, blanco, sin lucir diadema ni tiara.
Previamente Felipe VI recibió de su padre el fajín de Capitán General de las Fuerzas Armadas que le confiere la jefatura suprema de los ejércitos de Tierra y Aire y de la Armada.
Tras ese acto realizado en el Palacio de la Zarzuela, el nuevo monarca se dirigió al Palacio de las Cortes con uniforme militar, en un coche cerrado y protegido por más de siete mil agentes, helicópteros y 120 francotiradores.
La sucesión se inició el 2 de junio con la abdicación de su padre, Juan Carlos, quien argumentó la intención de dar paso a las nuevas generaciones, pero que sectores opositores consideran fue un intento de salvar la cara de la Corona afectada por acusaciones de corrupción.
El monarca, de 46 años, heredó una institución deteriorada que recibió una calificación 3,7 sobre 10 en una encuesta del Centro de Investigaciones Sociales, institución subordinada al ministerio de la Presidencia.
El relevo de la Corona, según la mayoría de los observadores, brinda a esa institución una opción de mejorar su aceptación con Felipe VI, quien siempre quedó por encima de su padre en los sondeos de popularidad.
Con motivo de la ceremonia fueron prohibidas manifestaciones republicanas que habían sido convocadas en Madrid y la policía advirtió que no permitirá tampoco la exhibición de símbolos republicanos en la capital.
Varios partidos parlamentarios y de creación reciente anunciaron que seguirán adelante con la propuesta de realizar un referendo para que la población decida si quiere mantener un Estado monárquico o establecer una república.
COMENTAR
Lazaro dijo:
1
19 de junio de 2014
11:25:13
Javier M. dijo:
2
19 de junio de 2014
12:03:16
salvador dijo:
3
19 de junio de 2014
13:27:58
Lola dijo:
4
19 de junio de 2014
13:30:10
Pedro dijo:
5
19 de junio de 2014
13:54:43
toyo dijo:
6
19 de junio de 2014
19:41:10
Evagrio dijo:
7
19 de junio de 2014
19:55:20
Responder comentario