BAGDAD.— Militantes del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) atacaron una de las mayores plantas procesadoras de petróleo de Irak, en la ciudad de Baiji, a unos 200 kilómetros al norte de la capital Bagdad.
Según informa Reuters, el asalto contra la fábrica vigilada por el ejército irakí empezó en la madrugada. Los integrantes del grupo yihadista abrieron fuego con ametralladoras y lanzagranadas contra dos de las tres entradas de la planta.
Se cree que la milicia del EIIL que opera en Irak y Siria controla 2 000 millones de dólares y se compone de diez mil de combatientes, reporta Russia Today.
Eso le permite al grupo combatir exitosamente contra el ejército irakí y así intentar controlar una región que se extiende desde la ciudad de Alepo en Siria hasta las ciudades de Faluya, Mosul y Tal Afar en Irak.
La organización radical suní declara como objetivo establecer en Irak, un país de mayoría chií, un estado fundamental suní. Frente a la creciente amenaza, Estados Unidos desplegó en la zona dos portaaviones, unos 50 cazas de combate, el crucero de misiles Philippine Sea y el destructor Truxton.
Según la cadena NBC, que cita a fuentes de Defensa bajo condición de anonimato, Estados Unidos empezó a usar en Irak aviones caza polivalentes F-18s para una misión de vigilancia que durará 24 horas.
El ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Hoshiar Zebari, dijo este miércoles que su gobierno le pidió oficialmente a Estados Unidos que realice ataques aéreos contra el EIIL.
“Irak pidió formalmente la asistencia de Washington bajo un acuerdo de seguridad para llevar a cabo ataques aéreos contra grupos terroristas”, citó a Zebari el canal de televisión Al Arabiya, con base en Dubai.
Por otra parte, refiere DPA que el gobierno iraquí llamó a la población a ahorrar electricidad y gasolina y ser cautos con los alimentos. Sobre todo en Bagdad, que los extremistas quieren tomar por asalto, reina el miedo. Se registraron cortes de luz en algunas zonas, y también se interrumpieron temporalmente redes sociales como Twitter y Facebook.
Estados Unidos anunció el envío de 275 soldados a Irak para proteger a la embajada estadounidense y a su personal. Según palabras del presidente Obama, estarán equipados para actuar en combates en caso necesario.
El primer ministro del país árabe, Nuri al Maliki, pidió la unidad de todos los irakíes. “Irak es una unidad de sunitas, chiítas, árabes y kurdos”, dijo en un discurso televisado.
Además, anunció que el nuevo Parlamento celebrará su primera sesión en unos días. A fines de abril, la alianza que lidera Al Maliki fue la fuerza política más votada en las elecciones legislativas. El mandatario chiíta precisa sin embargo del apoyo de otros partidos para formar gobierno.
Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron, y el ministro alemán de Exterior, Thomas de Maiziere, creen que los islamistas representan un peligro muy real y que podrían atacar Europa.
Según cree Cameron, los extremistas que ahora lanzan una ofensiva en Irak podrían atacar a Europa si el mundo se queda “de brazos cruzados”.
“No estoy de acuerdo con los que piensan que no tiene ninguna relación con nosotros y que si hubiera un tipo de régimen islamista extremo en Irak ello no nos afectaría. Lo hará”, dijo el primer ministro británico.
Al mismo tiempo, el ministro de Exteriores de Alemania, Thomas de Maiziere, advirtió del peligro que representan para Europa los europeos que han estado en Oriente Medio luchando con los yidahistas codo con codo. “Tememos que los que regresan del conflcito sirio pudieran planear ataques aquí. Sabemos ahora que este temor está bien fundado. Un peligro abstracto, se ha convertido en un peligro mortal y muy concreto para Europa”, dijo.
COMENTAR
Karel dijo:
1
19 de junio de 2014
13:15:27
Responder comentario