Santa Cruz, Bolivia.— Con la presencia de varios Jefes de Estado y de Gobierno latinoamericanos y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dio inicio este sábado aquí el Encuentro Plurinacional y Social de Integración de los Pueblos.
En el inicio de la reunión estaban presentes el presidente boliviano y anfitrión, Evo Morales; el presidente cubano, Raúl Castro Ruz, el ecuatoriano, Rafael Correa; el venezolano, Nicolás Maduro, entre otros jefes de delegaciones.
La cita que se lleva a cabo al estadio Tahuichi Aguilera de esta ciudad boliviana reúne también a destacadas personalidades de la política y las artes, representantes de los movimientos sociales bolivianos, además de la guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de La Paz.
El evento forma parte de las actividades de la Cumbre Extraordinaria del G-77+China que se desarrollará durante el fin de semana en esta ciudad.
Hasta el momento están confirmada la presencia definitiva de 118 delegaciones de los 133 países miembros del G-77, el más numeroso de los grupos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Desde enero Bolivia asumió por segunda ocasión la presidencia anual del G-77+China, durante la cual el mandatario boliviano Evo Morales Ayma priorizará temas como el desarrollo sostenible, la democracia, la descolonización, la erradicación del hambre y la pobreza, la ciencia y la tecnología, los recursos naturales y la crisis del sistema capitalista.
Creado el 15 de junio de 1964 en Ginebra, el bloque que arriba a su medio siglo de vida tiene el mandato de articular sus posiciones en las esferas económica, administrativa, presupuestaria y al¬gunas de índole social dentro del marco del sistema de las Naciones Unidas.
Setenta y siete fueron los miembros iniciales, de ahí el origen de su nombre que se ha mantenido por la significación histórica a pesar de que en la actualidad está integrado por 133 países pertenecientes a las regiones de África, Asia y el Pacífico, así como América Latina y el Caribe, incluido China.















COMENTAR
Responder comentario