SANTA CRUZ, Bolivia.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la fuerza del pueblo organizado en movimientos sociales que copó el estadio Tahuichi Aguilera de esta ciudad para acompañar las actividades de la Cumbre del G77+China.
“Quiero decirles que tenía muchas dudas de si podían concentrarse en época de invierno. Aguantaron la lluvia y el frío, y viajaron de nueve departamentos y están aquí para saludarlos”, dijo Morales a los jefes de Estado y los líderes de delegaciones reunidos en el Encuentro Plurinacional y Social de Integración de los Pueblos.
“Es un hecho histórico que nunca olvidaremos”, añadió.
El mandatario manifestó su alegría por la presencia en suelo boliviano de “tantas delegaciones de los cuatro continentes”.
Oficialmente se maneja la asistencia de cerca de 118 de las 133 naciones que conforman el grupo más numeroso de las Naciones Unidas y que arriba a su aniversario 50.
Morales se refirió a las agresiones imperiales contra los países de América Latina y el Caribe, en especial contra Venezuela.
Morales llamó a garantizar la continuidad de los procesos de liberación que se gestan en América Latina y evaluar lo que sucede en otros continentes.
Mencionó en ese sentido la situación en países como Libia, país que ha sido saqueado después de sufrir una agresión occidental que concluyó con la salida del poder y posterior asesinato del presidente Muammar el Gadafi. “Cualquier intervención militar no es en vano, con cualquier pretexto intervienen a países para asaltar después sus recursos naturales”.
Precisó que por eso tan importante la unidad y la movilización para defender la soberanía, la dignidad y los recursos naturales.
Se mostró confiado, sin embargo, que frente a “la provocación y la agresión”, Venezuela y América Latina serán “el segundo Vietnam” para el gobierno de Estados Unidos.
Recordó en que la estrategia ha sido “dominarnos políticamente para luego explotarnos económicamente”.
“En Bolivia en corto tiempo, gracias a la unidad y conciencia del pueblo, empezamos a dejar esa dependencia.
Empezamos a abandonar esa humillación que venía de afuera y arriba”, refirió. “Estamos en tiempo de liberación y no de dominación”.
La lucha histórica de nuestros antepasados por su liberación no ha sido en vano. La lucha de hombres como Fidel Castro, a quien envió un saludo, no ha sido en vano, dijo el mandatario boliviano.
Respecto a la cita que acoge su país durante este fin de semana, apuntó que tiene una “enorme responsabilidad”.
“Esta Cumbre va a ser una forma de relanzar el G77+China para que esté al servicio de los pueblos del mundo”, dijo.
Lo que se pretende —añadió— es compartir el trabajo y la experiencia de los distintos gobiernos, de muchos estados, pensando que la política es servicio y no negocio. Sacrificio y compromiso con el pueblo y no beneficio para las autoridades.















COMENTAR
Responder comentario