ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Rupert Collville, mostró preocupación por la escalada de violencia en Iraq. Foto: Internet

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mostró este viernes preocupación por los abusos cometidos en la escala de violencia que sufre Iraq.

En declaraciones a la prensa, y citada por Prensa Latina,el portavoz de la Oficina Rupert Colville señaló que esas violaciones de los derechos humanos son responsabilidad tanto de los grupos extremistas que realizan una ofensiva desde hace varios días, como de las fuerzas de seguridad que tratan de detenerlos.

La situación resulta alarmante en extremo por el avance y la toma de importantes ciudades por la organización terrorista Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIL) y grupos aliados, dijo desde la sede del Alto Comisionado en Ginebra, Suiza.

Según el vocero, aún no puede determinarse con precisión la magnitud de los daños a la población civil, pero los reportes sugieren cientos de víctimas fatales, casi un millar de heridos y medio millón de desplazados.

Colville enumeró un grupo de violaciones sobre las cuales la Oficina tiene información.

En ese sentido, mencionó la ejecución el pasado 11 de junio de 17 civiles por los extremistas en la ciudad de Mosul, una de las capturadas en su ofensiva, y de 12 en Dawasa, a quienes consideraron servidores de la policía o del Ejército.

También en Mosul, violaron a mujeres, secuestraron a 16 georgianos que trabajan para una compañía de comunicaciones y liberaron y armaron a prisioneros, quienes tratan de vengarse de sus captores, agregó.

Los terroristas ultiman a soldados en territorios que conquistan y colocan puntos de control para identificar a militares y a personas vinculadas con el Gobierno.

Por su parte, las fuerzas de seguridad son acusadas de bombardeos, el 6 y 8 de junio, contra áreas civiles, donde se reportaron al menos 30 muertos, lamentó Colville.

De acuerdo con el portavoz, la alta comisionada de Naciones Unidas, Navi Pillay, recordó que todos los actores en cualquier conflicto están obligados bajo las leyes internacionales a proteger la vida de los civiles, a garantizar las necesidades básicas de la población en zonas bajo su control y a respetar la vida de quienes deponen las armas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

marcos dijo:

1

13 de junio de 2014

12:33:34


esa es la democracia impuesta por EEUU destruyeron ese pais lo saquearon y luego lo dejaron en mano de los terrorista