ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, Bolivia.— Un multitudinario acto en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, con la presencia de movimientos sociales y la participación de varios Jefes de Estado, dará comienzo hoy a las actividades de la Cumbre Extraordinaria del G-77+China que se desarrollará  durante el fin de semana en esta ciudad, a donde llegó en la tarde de ayer el Presidente cubano Raúl Castro Ruz.

A su arribo al aeropuerto internacional Viru Viru bajo una pertinaz llovizna, Raúl fue recibido por el canciller boliviano David Choquehuanca. Momentos antes de abordar su vehículo, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros dijo a los medios de prensa que allí les esperaban: “a través de ustedes envío un saludo de Cuba al hermano pueblo de Bolivia”. A propósito, su llegada a este país ha motivado titulares en diversos medios nacionales, en los cuales se han destacado los lazos que unen a las dos naciones latinoamericanas.

La delegación cubana está integrada, además, por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, así como otros directivos de la cancillería cubana.

Desde enero Bolivia asumió por segunda ocasión la presidencia anual del G-77+China, durante la cual el mandatario boliviano Evo Morales Ayma priorizará temas como el de­sarrollo sostenible, la democracia, la descolonización, la erradicación del hambre y la po­breza, la ciencia y la tecnología, los recursos naturales y la crisis del sistema capitalista.
Creado el 15 de junio de 1964 en Ginebra, el bloque constituye el mecanismo de concertación política intergubernamental más grande de los países en desarrollo con el mandato de articular sus posiciones en las esferas económica, administrativa, presupuestaria y al­gunas de índole social dentro del marco del sistema de las Naciones Unidas.

Setenta y siete fueron los miembros iniciales, de ahí el origen de su nombre que se ha mantenido por la significación histórica a pesar de que en la actualidad está integrado por 133 países pertenecientes a las regiones de África, Asia y el Pacífico, así como América Latina y el Caribe, incluido China.

Cuando este fin de semana tengan lugar las sesiones de la Cumbre, el G-77+China estará celebrando, además, el 50 aniversario de su fundación. Será entonces una nueva oportunidad para revitalizarse como mecanismo válido e insustituible para las naciones en desarrollo, de ahí que el lema que preside esta cita sea “Hacia un nuevo orden mundial para vivir bien”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Miguel dijo:

1

14 de junio de 2014

01:17:22


Nuestro general Raúl parece un muchachón de sesenta años ¡que energía!

Ubaldo Solis dijo:

2

14 de junio de 2014

09:44:28


Esta Cumbre del G-77+China, en Bolivia, es y será un dolor de cabeza para el gobierno y el Poder Norteamericano, que paulatinamente van perdiendo la hegemonilaen latinoamerica y en especial en el cono sur, esto llevará al reediseño de la política y las relaciones con hipanoamerica. Ya que su influencia esta reduciendose a un ritmo muy acelerado

Luis E. Rodrfiguez dijo:

3

14 de junio de 2014

09:49:58


Que bueno la precensia de nuestro lider Raul Castro en esta Cumbre, necesitamos pueda participar en muchas mas, sabemos que estaremos bien representados por cuba, hasta hoy han sabido llevar el mejor mensaje al mundo de un regimen con mucha igulad y democratico.

Canario. dijo:

4

14 de junio de 2014

11:50:16


Un gran acontecimiento que nos llena de esperanzas a todas las gentes que deseamos un mundo mejor, más democrático y más libe, La prepotencia y el abuso de los magnates estadounidenses del dinero y de las armas sobre el planeta, comienza a resquebrajares en estos tiempos. ¡AFORTUNADAMENTE PARA LA HUMANIDAD!