BRASILIA.— Las presidentas de Brasil, Dilma Rousseff, y de Chile, Michelle Bachelet, firmaron el jueves un memorando de entendimiento para el canje de información sobre las violaciones durante los regímenes militares en los dos países, informó PL.
Estamos contentas de sellar este acuerdo que sacará a la luz pública los abusos y torturas registrados durante los gobiernos de facto en ambos territorios, resaltó Rousseff en breves declaraciones, ante su homóloga chilena quien realiza una visita oficial a Brasil.
El documento rubricado establece un marco para la cooperación y esclarecimiento de graves violaciones de los derechos humanos ocurridas durante las dictaduras que asolaron a ambas naciones.
Este memorando propiciará el trabajo de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil, interesada en obtener pruebas y evidencias concretas de la colaboración entre los regímenes de facto (1964-1985) de Brasil y el régimen militar de Augusto Pinochet.
La ocasión fue aprovechada además para la suscripción de otro acuerdo entre la Confederación Nacional de la Industria y la Sociedad de Fomento de Chile Manufacturing, el cual permitirá desarrollar proyectos conjuntos y promover las relaciones comerciales.
Poco antes, las jefas de Estado sostuvieron una reunión a puertas cerradas, en la cual, según fuentes oficiales, analizaron temas relacionados con la cooperación energética, la integración física, el comercio y las inversiones de capitales, así como abordaron asuntos de interés regional y multilateral.
Rousseff y Bachelet se trasladaron posteriormente a Sao Paulo para asistir a un almuerzo en el Hotel Marriot con otros mandatarios latinoamericanos, invitados a la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol en el estadio Corinthians.















COMENTAR
Responder comentario