El Congreso de Diputados de España aprobó este miércoles la ley que oficializa la abdicación del rey Juan Carlos a favor de su hijo Felipe y rechazó una propuesta de referendo para decidir entre monarquía y república.
La propuesta, presentada por el Gobierno, recibió 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones, mientras siete diputados se ausentaron en el momento de la votación.
Previamente fue rechazada la propuesta de referendo con 301 votos en contra, 26 a favor y 21 abstenciones.
La sucesión a favor del Príncipe de Asturias, quien reinará con el nombre de Felipe VI, deberá ser ratificada el próximo día 17 por el Senado, tras lo cual se procederá el 19 de junio a la proclamación del nuevo monarca, reseña Prensa Latina.
En la sesión plenaria se dieron dos debates, el primero referente al procedimiento y en el que se fijó la posición de cada grupo sobre la tramitación urgente y la lectura única del proyecto. En tanto, el segundo debate fue directamente del contenido y contó con la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El presidente del gobierno español, defendió la figura del Rey, además de recordar que la forma política de Estado no está en el orden del día, España es una Monarquía Parlamentaria", en respuesta a quienes exigen la convocatoria de un referéndum sobre la monarquía.
El proceso fue avalado por los partidos Popular (PP) y Socialista Obrero Español (PSOE, que controlan más del 80 por ciento del Congreso de Diputados, y otras organizaciones menores.
Dos diputados del PSOE rompieron la disciplina del partido y se abstuvieron en la votación de la ley que oficializa la sucesión, en tanto votaron en contra Izquierda Plural y varios partidos regionales. El presidente del gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, argumentaron su voto a favor con el respeto a la Constitución de 1978 y el carácter de estabilidad que le atribuyen a la Casa Real.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, en tanto, defendió un referendo para sustituir con las urnas, dijo, el derecho de sangre que sustenta la sucesión monárquica.
La jefatura del Estado la hereda un señor como si fuera propiedad privada; ¿Y el pueblo que opina? ¿No dice la Constitución que la soberanía reside en el pueblo?, expresó Lara, quien consideró que la sucesión intenta sostener una dinastía decrépita.
La propuesta del referendo cuenta con el respaldo de 62 por ciento de los españoles según una encuesta reciente y es apoyado desde el anuncio de la abdicación por manifestaciones públicas en más de 60 ciudades españolas.

COMENTAR
Onesimo Mejía dijo:
1
11 de junio de 2014
10:22:24
Pablo LML dijo:
2
11 de junio de 2014
11:45:17
frank mcdallas dijo:
3
11 de junio de 2014
12:14:57
Armando Cardona dijo:
4
11 de junio de 2014
20:46:12
Karel dijo:
5
12 de junio de 2014
01:57:24
Pablo LML dijo:
6
12 de junio de 2014
04:06:44
Latiguillo dijo:
7
12 de junio de 2014
09:51:15
Responder comentario