ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Los intensos bombardeos del Ejército ucraniano en las últimas 48 horas convirtieron en ruinas la ciudad de Slavyansk, en el norte de Donetsk, donde quedaron sepultadas por las llamas de los misiles viviendas, comercios y automóviles.

Videos colocados en Internet e imágenes de las televisoras captadas desde el lugar muestran a una urbe prácticamente en ruinas, con cientos de edificaciones ardiendo todavía por el fuego a causa de las explosiones, reseña Prensa Latina.

Unido a las incursiones de los aviones cazas y los golpes de artillería pesada desde las lomas de Karachun, uno de los puntos estratégicos controlado por las fuerzas regulares, los escuadrones de la Guardia Nacional con el empleo de francotiradores continuaban los ametrallamientos a los poblados de la periferia y el centro urbano, densamente poblado.

Representantes de las milicias populares declararon a la agencia ITAR-TASS que proyectiles de grueso calibre impactaron sobre numerosas viviendas, restaurantes, una fábrica de muebles y la empresa de comunicaciones.

Al menos cinco muertos, entre ellos una menor, y decenas de heridos entre la población civil dejaron como saldo los ataques en las últimas horas sobre esta ciudad, convertida en símbolo de la resistencia en el Donbass a la operación de castigo contra las regiones rebeldes del oriente ucraniano, desde mediados de abril.

El alcalde popular de Slavyansk, Vyacheslav Ponomariov comentó que número de víctimas es tal que las ambulancias no dan abasto para cubrir todas las llamadas de emergencia, reportó el Primer Canal de la televisión rusa.

En la ciudad arden fábricas, plantas y talleres, también los lugareños reportaron destrucción parcial de la iglesia más antigua de la urbe, agregó Ponomariov, citado por varios informativos.

Las milicias aseguraron que el ejército ucraniano emplea en la operación de asalto, para la toma total de Slavyansk los sistemas coheteriles Grad, de impacto letal y masivo, reseñó en los noticiarios de último minuto el canal Rossia 24.

Miroslav Rudenko, uno de los líderes de las milicias del Donbass, asoció el recrudecimiento de los ataques en ese territorio por las fuerzas de Kiev con la toma de posesión del presidente Piotr Poroshenko, el sábado último.

Poroshenko, subrayó Rudenko, dejó claro en su primer discurso inaugural su oposición a la federalización, un derecho que nos niega, al igual que en relación con el estatus federal del idioma ruso.

Dio a entender que no tiene la intención de un diálogo pleno con los habitantes del Donbass, y su negativa a decretar un alto al fuego es una demostración de sus intenciones agresivas respecto a los pobladores de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk, sentenció el dirigente.

A su juicio, tal postura complica el camino para un arreglo pacífico del conflicto, mientras la realidad en el sureste del país dista mucho de los pronunciamientos oficiales de Poroshenko, según Rudenko.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexis Maestre Saborit dijo:

1

9 de junio de 2014

13:25:00


Porque los Imperialistas Yanquis y la Vieja europa, no dicen nada del Genocidio Fascista que se produce en Ucrania, de eso nada, ellos solo buscan culpar a Rusia de todo, una verdadera masacre es lo que ocurre en Ucrania y el Premio Nobel de la Paz, Mister Obama, Silencio total.