WASHINGTON.— Más de 500 personas procedentes de 26 países, incluyendo parlamentarios de El Salvador, Ecuador, República Dominicana, Chile, Nicaragua y Alemania, se dieron cita ante la Casa Blanca, para exigir la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, tres de los cinco antiterroristas cubanos que aún permanecen en prisión en Estados Unidos.
Como parte de las actividades iniciales de la III Jornada Internacional por la Liberación de los Cinco, que se celebra en Washington DC entre el 4 y el 10 del presente mes, tuvo lugar un panel en el que participaron Miguel Barnet, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); Cindy Sheehan, activista política estadounidense, y el periodista Ignacio Ramonet.
Barnet realzó el carácter intelectual de los Cinco y su estatura moral. A pesar de las rejas, dijo, “los Cinco nunca han dejado de ser libres, aun detrás de los barrotes son más libres que el aire, lo que les ha permitido continuar escribiendo y realizando obras de arte”. Con sus palabras a nombre de los escritores y artistas de Cuba y en general de todo el pueblo cubano, Miguel Barnet agradeció a los presentes su apoyo e incansable lucha por la libertad de los Cinco.
Sheehan, por su parte, explicó cómo el dolor de haber perdido a su hijo en la injusta guerra de Irak, la había hecho comprender el dolor de las madres de los Cinco. En un mensaje claro, la activista llamó a los participantes a articular un movimiento de tales proporciones que haga insostenible a la administración estadounidense mantener presos a los cubanos. “Debemos exigir su liberación”, dijo Cindy Sheehan, “no rogar por ella”.
Las palabras finales corrieron a cargo de Ramonet, quien subrayó el hecho de ser Cuba uno de los países que más ha sufrido ataques terroristas, provenientes en su mayoría del territorio de Estados Unidos.
El escritor y periodista franco-español llamó a poner fin a la política de bloqueo y la exclusión de Cuba de la llamada Lista de países que patrocinan el terrorismo.
El plan de actividades incluye además una ceremonia de recordación al ex canciller chileno Orlando Letelier y su asistente Ronni Moffitt en el Dupont Circle, lugar donde cayeran asesinados en 1976, producto de una acción terrorista en la que participaron elementos de origen cubano.
Para hoy lunes los parlamentarios extranjeros que asisten a la jornada visitarán el Congreso federal, donde explicarán a sus contrapartes estadounidenses la necesidad de poner fin a la injusticia cometida contra los Cinco Héroes cubanos. 
 


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Asociación Cubanos en Toronto "Juan Gualberto Gómez" dijo:
1
9 de junio de 2014
23:26:30
Responder comentario