ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Palacio Real de Madrid, residencia oficial de los reyes españoles, tendrá próximamente un nuevo rey. Foto: Archivo

MADRID.— El rey Juan Carlos I decidió abdicar del trono a los 76 años, luego de estar casi cuatro décadas en la jefatura del Estado español.

En un mensaje televisado, el rey explicó los motivos de su decisión: “Una nueva generación reclama con justa causa un papel protagónico”. Juan Carlos I fue coronado el 22 de noviembre de 1975, luego de la muerte de Francisco Franco.

El monarca deja el trono en favor de su hijo, el príncipe Felipe de Borbón, de 46 años.

Felipe, único hijo varón de los reyes Bor­bones, es licenciado en Derecho en la Uni­versidad Autónoma de Madrid y estudió una maestría en Relaciones Internacionales en Washington, Estados Unidos, reporta BBC.

Para el rey,  “el príncipe de Asturias tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir la jefatura del Estado”.
Para iniciar el proceso, el presidente del go­bierno español, Mariano Rajoy, explicó que el Gobierno convocará a un Consejo de Ministros extraordinario y promoverá un cambio legislativo inmediato para acelerar lo más posible la sucesión.

En este caso, es necesario aprobar una ley orgánica que hará oficial la abdicación de Juan Carlos I. Una vez que se haga efectiva la abdicación, el príncipe Felipe se convertirá en el nuevo rey de España.

Sin embargo, no todos en España están de acuerdo con una sucesión en el trono sin una consulta previa que plantee la cuestión de si la monarquía parlamentaria debe continuar o por el contrario debe ser sustituida por una República.

Ciudadanos y partidos políticos como Iz­quierda Unida y Podemos convocaron a través de las redes sociales a concentraciones en ciudades de toda España a favor de la Re­pú­blica y un referendo en el que los españoles puedan decidir si desean mantener o no la mo­narquía.

Mientras, los dos partidos mayoritarios, el oficialista Partido Popular y el opositor Partido Socialista Obrero Español, declararon reiteradamente su apoyo a la monarquía como for­ma de Gobierno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Trujillo Artiles dijo:

1

3 de junio de 2014

02:04:31


¿Saben cuántos millones se lleva este caballero? Según dicen, unos 2.500 millones de euros. Que divididos por 39 años que estuvo en el régimen viene a ser unos 641 millones por años. Sueldo aparte, que eran unos 9 millones cada año. Mientras el pueblo se muere de hambre y sin trabajo. El pueblo se muere en las puertas de los hospitales. Vammos a ver si dejan que se investigue el asesinato de su hermano ¿Quien lo mató? Esa es la pregunta del millón. Que investiguen los fiscales y los jueces. Que investigue. A no ser que quede aforado como Pinochet y no se le puede investigar.

Antonio Vega dijo:

2

3 de junio de 2014

03:27:56


El Palacio Real de la fotografía no es residencia de los Reyes. Estos residen en La Zarzuela. El Palacio Real solo se utiliza para actos puntuales,como alguna recepción.

caamano dijo:

3

3 de junio de 2014

04:23:56


Despues de las versiones "oficiales" del acontecimiento, nos hubiera interesado saber porque muchos españoles piden hoy un referendum en favor de la republica!

Gonzalo Hernández dijo:

4

3 de junio de 2014

05:25:19


España apuesta por seguirse 'quedadando atrás. A esta altura de la cultura acumulada y del devenir histórico de la sociedad mundial, esto parece un cuento para dormir criaturas.

Ricardo dijo:

5

3 de junio de 2014

06:14:10


Una correccion : La residencia oficial de los reyes de España, no es el Palacio de Oriente que ponenustedes en la foto.SE utiliza para ocasiones singulares.La residencia oficial es el Palacete de la Zarzuela, en dimensiones , mucho menor que el de la foto.

jpuentes dijo:

6

3 de junio de 2014

09:04:04


Si no fuera por la crisis que sacude a españa nadie se hubiera cuestionado a la institución del Rey y a su familia real. La crisis ha puesto en la picota publica los gastos de la casa Borbón o como se haga llamar. Lo cierto es que esta cuestión (el rey y lo que representa) forma parte de la cultura hispana y europea. Aunque este Rey con el devenir de los años se ha vuelto bastante insolente y pretensioso. Los escandalosos eventos de su familia en medio de un gobierno muy apegado a formulas neoliberales posiblemente sea el fin de la monarquía española. La abdicación es fruto de algo muy bien pensado entre el Rey y el gobierno. Que nadie se sorprenda si este Rajoy su unico fin ha sido acabar con esta instititución cultural, quizas la mas antigua de toda europa. Por qué? pues eso no lo tengo claro, quizas sea porque le crea problemas en terminos de gastos publicos para enfrentar y justificar sus incompetentes acciones de recortes y ajustes. Si es así, Rajoy ha hecho una jugada maestra!. En mi opinión, si la instutucion monarquica debe continuar como parte de una cultura que tiene ya cientos de años. Pero debió haber una legislacion para controlar sus excesos y poner a raya a sus miembros para que no se pasen y molesten a la opinion y al gasto publicos. Y no inventarla ahora que este rey se va. That's all.

Yorlan Cervantes dijo:

7

4 de junio de 2014

08:10:58


Con el respeto que merecen todos los que ha opinado, considero que la Casa Real (Institución española, de un país monárquico, no es una república como Cuba) recibe presupuesto del estado como pudiera recibirlo el Ministerio de Educación en la isla. La labor del rey es de embajador de España ante el mundo, y gracias a el España ha vivido los mejores momentos de la democracia, no seamos ilusos, no se mueren personas en las puertas de los hospitales (soy medico cubano que ejerce en España), si bien la crisis ha acentuado las diferencias sociales y ha empobrecido a la población, no hablamos ni mínimamente de los indices de pobreza latinoamericana (no hablo del caso Cuba para que se pueda publicar mi comentario, pero tampoco es similar a lo que se vive en la isla). Volviendo al tema, el rey ha logrado proyectos empresariales a favor de españa por la gran influencia que tiene, el tren de alta velocidad en Arabia Saudita es uno de ellos. También es cierto que ha cometido sendos errores, como callar a Chávez en la Cumbre (precisamente esa Cumbre Iberoamericana que también fomentó el Rey y en la que es España la principal patrocinadora, entiéndase la que mas dinero aporta para que se realicen. Mi valoración personal hacia el Rey y su institución es positiva, a pesar del escanda de la cacería de elefantes o el mas reciente escandallo que involucra a una de sus hijas, la Infanta Cristina y esposo Iñaki Undargarín en un presunto caso de malversación de bienes. Rey y y Reina de España, han logrado que España sea una potencia mundial y económica a pesar de la escasez de recursos económicos que posee. Si la crisis aquí se ha prolongado entre otras cosas es porque este país depende del sector servicios casi en su totalidad (se reciben 50 millones de turistas al año). Por eso seremos los últimos en salir de la crisis. Por otra parte el pueblo español puede elegir al partido que le quiera representar libremente, cosa de no sucede en alguna que otra nación del Caribe. pueden incluso decidir si quieren una república o una monarquía. España ya fue república y decidió volver a la monarquía, y si se demuestra que la inmensa mayoría desea una república, de seguro se podría lograr.

Liu Chen Guerra dijo:

8

5 de junio de 2014

08:34:56


Yo no sé quién se ha inventado esas supuestas cifras que dicen que gana el rey de España. Lo que sí puedo decir es que bastante poco gana para el trabajo que hace por España. Gracias a su influencia muchas empresas españolas han ganado presencia mundial, lo que incluye nuevos puestos de trabajo, etc. Cualquier empresa de marketing por una sola campaña cobraría muchísimo más y lograría menos que el rey, por lo tanto, dejen de criticar que las cosas no son blanco y negro.