BANGKOK.— El jefe de la junta militar que tomó el poder en Tailandia, el general Prayuth Chan Ocha, descartó la celebración de elecciones en más de un año.
Al revelar los planes de la junta militar, el general adelantó que antes de las elecciones debe alcanzarse la paz social y emprender ciertas reformas. También instó a todas las facciones políticas a cooperar para implementar esta “hoja de ruta”, pues “ya se ha gastado demasiado tiempo en el conflicto”, reporta EFE.
Desde el pasado 22 de mayo, la junta militar, que se ha bautizado como Consejo Nacional para el Mantenimiento de la Paz y el Orden, ha adoptado una serie de medidas de restricción de libertades y ha arrestado a políticos y líderes de las manifestaciones contra el anterior gobierno.
En una alocución televisada, Prayuth defendió en su discurso la actuación de sus efectivos y adelantó que no habrá elecciones antes del último trimestre del 2015.
Anunció que para octubre próximo habrá un gobierno interino y que la celebración de las elecciones dependerá de cómo progrese su plan de reformas para sacar al país de la crisis que arrastra desde hace años.
Mientras, las protestas continúan. Cientos de soldados y policías tailandeses volvieron este viernes a tomar el Monumento de la Victoria en Bangkok para frenar por segundo día consecutivo las manifestaciones contra la junta militar constituida tras el golpe.
Los militares y agentes, pertrechados con material antidisturbios, bloquearon la entrada al monumento, que desde el pasado domingo se ha convertido en el lugar de reunión de los cientos de tailandeses que se han atrevido a desafiar la ley marcial.
Tailandia arrastra una grave crisis política desde el golpe militar que derrocó a Thaksin Shinawatra en el 2006, que se ha traducido en multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno de turno, como las que han ocupado las calles de Bangkok desde finales del año pasado, con 28 muertos y más de 800 heridos.
COMENTAR
Responder comentario