
KIEV.— Una de las tareas de los participantes en la operación militar es conseguir reinstaurar la autoridad del gobierno de Ucrania en Donetsk así como el norte de la región de Lugansk, afirmó el ministro interino de Defensa, Mijaíl Koval, según Russia Today.
Según sus palabras, las fuerzas leales a Kiev continuarán la operación especial en el este del país hasta que la situación en la región se estabilice.
Por su parte, el viceprimer ministro de Ucrania, Vitali Yarema, afirmó esta semana que las tropas llevarán a cabo la operación especial “hasta que en el territorio de Ucrania no quede ni un solo agente de las autodefensas”, en referencia a los grupos que han defendido a las recién independizadas regiones del este del país.
A su vez, el presidente electo de Ucrania, Piotr Poroshenko, se mostró a favor de la represión pero exigió “un cambio de formato: debe ser aún más corto y más eficaz. Las unidades militares deben estar mejor preparadas”.
Tras las elecciones, el multimillonario también dijo que no ve ninguna razón por la que los militares tengan que poner fin a la operación especial a pesar de declaraciones anteriores, en las que afirmó estar dispuesto a dialogar con las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
Mientras tanto, continúan los enfrentamientos. El cuartel de las milicias populares en Lugansk confirmó combates la noche del jueves en la localidad de Alexandrovsk y la toma de una unidad militar. Entre tanto, este viernes fue bombardeada masivamente la población de Slaviansk, en Donetsk.
Cada día de la operación militar llevada a cabo por las fuerzas leales a Kiev en el sureste del país le cuesta al gobierno ucraniano tres millones de dólares, informó el diario Izvestia citando datos de analistas militares.
A propósito de la operación de castigo, el nombrado primer ministro de la recién proclamada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai denunció este viernes que las fuerzas regulares ucranianas emplean municiones de grueso calibre, prohibidos por las convenciones internacionales, en masivos bombardeos a sectores residenciales en el sureste del país, indicó Prensa Latina.
COMENTAR
francisco dijo:
1
31 de mayo de 2014
07:32:00
VICTOR dijo:
2
31 de mayo de 2014
08:46:58
Agustín dijo:
3
31 de mayo de 2014
10:39:47
Pedro Ortiz dijo:
4
31 de mayo de 2014
13:58:18
Eduardo dijo:
5
1 de junio de 2014
00:36:53
luis dijo:
6
1 de junio de 2014
01:49:15
jose marrero dijo:
7
1 de junio de 2014
10:46:53
meraldo dijo:
8
1 de junio de 2014
18:50:13
Responder comentario