ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alexandr Lukashenko, Nursultán Nazarbáiev y Vladimir Putin. Foto: Ria Novosti

ASTANÁ, Kazajstán.— Los lí­de­res de Rusia, Kazajstán y Bie­lorrusia firmaron el jueves, tras va­rios años de negociaciones, un histórico acuerdo para crear la Unión Económica Euroasiática (UEE).

El documento, que entrará en vigor el 1ro. de enero del 2015, fue suscrito por el presidente ruso, Vladimir Putin, y sus homólogos de Kazajstán y Bielorrusia, Nur­sul­tán Nazarbáiev y Alexandr Lukashenko, respectivamente.

Los tres países comparten un territorio aduanero común y producen el 85 % del PIB del espacio postsoviético.

Según Putin, el acuerdo crea un potente y atractivo centro de de­sarrollo económico y un importante mercado regional que reúne a 170 millones de personas.

Los integrantes de la nueva unión cuentan con enormes reservas de recursos naturales: controlan la quinta parte de las reservas mundiales de gas y casi el 15 % de las reservas de petróleo.

La sede de la Comisión euroasiática se fija en Moscú, el Tri­bunal de la Unión estará en Minsk, mientras que el regulador financiero, en Almaty, informó Ria Novosti.

“Es un acuerdo equilibrado y bien redactado, que considera los intereses de todas las partes”, refirió el presidente kazajo. Nazar­báiev destacó que el documento “recoge todos los aspectos básicos y los principios de igualdad e integridad territorial de los estados y respeto a las particularidades de sus sistemas políticos”.

La UEE será un poderoso actor de la economía y la política global del siglo XXI, opinó Leonid Slutski, presidente de la Comisión para Asun­tos de la Comunidad de Es­tados Independientes del Parla­mento ruso.

“Rusia, Bielorrusia y Kazajstán abren una nueva página al crear una unión integracionista que, sin lugar a dudas, se convertirá en un poderoso actor de la arquitectura económica y política global del siglo XXI”, dijo.

Según el legislador, la UEE servirá de puente entre una Europa sumida en una larga recesión y las emergentes economías de la re­gión Asia-Pacífico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario. dijo:

1

30 de mayo de 2014

17:32:39


¡Ojalá llegue a buen fin ese proyecto, y que se vayan uniendo otros países al mismo.!