ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Un grupo de expertos de Naciones Unidas y Haití desarrollan estrategias integrales para la eliminación del cólera en este país caribeño, donde la enfermedad causó más ocho mil 300 muertes humanas.

El grupo velará también por acompañar a las comunidades y las personas afectadas, y se ocupará de movilizar los recursos necesarios para la gestión eficaz del proceso, destaca la agencia noticiosa Prensa Latina.

Laurent Lamothe, primer ministro haitiano, sugirió en septiembre pasado ante el pleno de la Asamblea General del organismo internacional el establecimiento de la iniciativa.

Hoy se materializa esa propuesta mediante la elaboración de un mandato y las atribuciones precisas, apuntó el gobernante en su cuenta de la red social Twitter.

Comentó que el Gobierno de Haití está convencido de que esta comisión constituye la vía real que conducirá a la erradicación del cólera, cuya reaparición en el país caribeña ocurrió en octubre de 2010.

Entre sus acciones inmediatas el grupo trabajará en la constitución de un Secretariado Permanente y un Comité de Dirección, y restituirá actividades ya realizadas en el contexto de la lucha contra el padecimiento.

Además, proyecta lanzar una campaña de saneamiento total y la definición de las diferentes etapas con sus correspondientes fechas de conclusión.

Según investigaciones científicas, la fuente del brote del padecimiento estuvo en un campamento de soldados de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití(MINUSTAH), provenientes de Nepal.

Otros estudios sugirieron también que la epidemia es causada por dos cepas distintas de la bacteria del cólera y no solo por una de origen oriental como se creía.

De los 10 millones de habitantes de Haití, solo el dos por ciento tiene acceso a agua potable y la mayor parte realiza las necesidades fisiológicas en lugares al descubierto, como los ríos o las cercanías de las viviendas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.