ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los electores tendrán un día más para es­coger a su nuevo presidente. Foto: Reuters

EL CAIRO.— Los egipcios disponen de mayor tiempo para votar por su presidente, una medida to­ma­da este martes por el Comité Electoral Presidencial (CEP) que extiende el sufragio para los comicios presidenciales hasta la jornada de hoy.

Con una temperatura de 40 grados Celsius a la sombra, una humedad relativa muy baja y un ayuno por razones confesionales referidas a la mayoritaria población musulmana sunita de este país del norte africano, la asistencia a los 14 mil colegios electorales este martes fue baja, reporta PL.

El Gobierno interino decretó un feriado oficial para permitir la asistencia de los empleados públicos a las urnas.
Los comicios han transcurrido en calma a pesar de choques entre partidarios de la Hermandad Mu­sulmana (HM, islamistas) seguidores del depuesto presidente Mohamed Morsi, miembro de la cúpula de esa cofradía, y los soldados y po­licías encargados de garantizar la seguridad de los centros de votación.

La víspera se reportó la muer­te en la gobernación de Giza de un miembro del movimiento Tama­rod, organizador de la recogida de millones de firmas que sirvió de basamento, junto a protestas na­cionales en de­manda de comicios anticipados, para la destitución de Morsi en julio pa­sado por el ejército.

Tamarod (Rebelde, en árabe) pi­dió a sus simpatizantes que voten por el exministro de Defensa Abdel Fattah El Sisi, favorito en las en­cu­es­tas, cuyo único contrincante es Ham­deen Sabahi, del partido Karama (Dig­nidad).

Hasta el presente no hay denuncias graves de violaciones de la legalidad durante los comicios, cuyos resultados serán difundidos en un plazo que vence el próximo 5 de junio. Dos días después prestará juramento el nuevo presidente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Dante dijo:

1

28 de mayo de 2014

11:44:15


EN EL AYER, ¿SE ENCONTRABA EL HOY EN EGIPTO? // roberto dante - Lanús, Argentina // “El pueblo, unido / Jamás será vencido”/// ¿Recuerdan la consigna?(Resuena algo sesentista. Por lo del “mayo” francés y los movimientos revolucionarios en el Tercer Mundo). Aunque ya pasaron más de 40 años se reactualiza en cada lucha popular, con sus matices, como el “namutu, namutu wa yahi el-watan”. Traducción: “moriremos, moriremos, para que viva la patria”; Cantado por los tunecinos mientras Ben Alí huía hacia Arabia Saudita./// Los pueblos Gritan y Mueren. Gritan y Mueren. Generación tras generación en sus luchas contra las minorías en el poder que los oprimen. ¿Es desesperanzador? No tanto. Nadie dijo que el camino hacia la igualdad de derechos sería sencillo. “No hay senderos rectos. Son, más bien, sinuosos”. El meollo es LA OPCIÖN. /// Hay un “Historia Oficial”, la de las minorías poderosas siervas de los “ismos” de turno. Y la Otra: la que los pueblos construyen, laboriosa y contradictoriamente, para lograr la libertad y mantener su identidad (En la multiplicidad cultural está la riqueza)./// Así llegamos a los Medios de Comunicación: Voz “unánime” la de los Multimedios Corporativos. Para ellos “Túnez era la Suiza Africana”, “El paraíso para el Gran Turismo Internacional”. NADA decían sobre los 23 años de dictadura represiva (¡Vamos! Como si existiera alguna que no lo es) en Túnez. ¡Y Explotó la bomba! /// El 17 de diciembre de 2011 Mohamed Bouazizi se inmoló. Los Medios “miraron para otro lado” hasta, hasta…que Facebooks, Twitter y Blogs Alternativos difundieron el “horror” por todo el mundo. ¿Los Grandes Medios? Se acordaron de Al Jazeera. La citaban. ¡Sí! Y afirmaban que: “Ben Ali debe hacer las reformas necesarias”. Pero, si hasta Francia le soltó la mano al tirano. “Ben Alí debe renunciar como lo pide el pueblo” comunicaban, sin ponerse colorados. Y continuó el “efecto dominó”./// Ardieron fuegos en Jordania, Yemen, Arabia Saudita, Siria. Y, finalmente, Egipto (¿Finalmente?) ve como se derrumba la dictadura de Mubarak – de paso, recordemos, su “Traición” hacia el pueblo Palestino- .Cito: “El líder del partido opositor Wafd, El Sayed el Badawy, reclamó ayer que es momento de formar “un gobierno provisional” y de celebrar “elecciones legislativas de acuerdo con una nueva ley electoral”. (“Al borde del Abismo”, página 12)./// Mientras, se divulgaba: - “El presidente Barack Obama intentó lo imposible ante la crisis egipcia:cautivar a la población furiosa con un régimen autoritario de tres décadas y, al mismo tiempo, asegurar a un aliado clave que Estados Unidos lo respalda.” (Elnuevoherald – 29.1.11 – temprano)./// - "El presidente Hosni Mubarak prometió una mejor democracia y mayores oportunidades económicas. Hablé con él tras su discurso y le dije que tiene la responsabilidad de tomar decisiones concretas y medidas que cumplan esa promesa”. (Elnuevoherald – 29. 1. 11 – más tarde)./// No olvidemos actualizar la memoria. Junto a los pueblos, siempre. No al gatopardismo que hoy carcome a Egipto.