ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: periodismoalternativo

La Compañía de Electricidad de Tokio construirá en junio próximo un muro subterráneo de hielo en torno a la siniestrada central nuclear de Fukushima para contener el agua radiactiva.

Según el experto de la Autoridad de Regulación Nuclear Toyoshi Fuketa para construir la barrera helada de 1,5 kilómetros el Gobierno nipón destinó el equivalente a 340 millones de euros, destaca la agencia Prensa Latina.

El muro rodeará los cuatro reactores de la central, que ganó notoriedad internacionalen marzo de 2011 por un terremoto y un posterior tsunami, que está en fase de desmantelamiento.

De acuerdo con los diseñadores del ingenio, el obstáculo artificial dispondrá de tuberías a unos 40 metros de profundidad por donde pasará líquido refrigerante a una temperatura de menos 40 grados celsius.

Organizaciones sociales y productores nipones manifiestan preocupación por el agua radiactiva que emana de la central de Fukushima hacia el océano Pacífico, con afectaciones a la ecología, incluidas reservas de peces y otras especies marinas.

Tales problemas se unen al desplazamiento, tras la catástrofe de Fukushima, de miles de personas hacia otros lugares. Hasta el momento unos 50 mil se niegan a retornar a sus sitios de origen.

Tendrá que pasar un siglo antes de que residentes puedan vivir nuevamente en los alrededores de la central nuclear de Fukushima por la contaminación radiactiva, expresó el sismólogo de la Universidad de Tokio Robert Geller.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

27 de mayo de 2014

20:07:13


Que bien informados estamos sobre este desastre!. Cuando lo de Chernobil no tuvimos noticias ni explicaciones como ahora sobre Japon. Espero que al menos en materia de desastres propios y ajenos,seamos mas transparentes.

pbruzon dijo:

2

28 de mayo de 2014

14:19:32


cuantas cosas no supimos Pedro,pero el presnte creo que no es para pensar en lo que no supimos,si no en lo que podemos saber,en que hay mas trans parencia,en que podemos hablar y opinar y que nuestra opinion se ve en todo el mundo eso vale mas que todo lo que no supimos