ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PRETORIA.— El vicepresidente cu­­­bano, Salvador Valdés Mesa, su­brayó este lunes que Cuba se siente orgullosa de tener a Sudáfrica como país hermano y que los nexos bilaterales políticos y económicos se am­pliarán durante el nuevo mandato del presidente Jacob Zuma.

Durante un recorrido por el conjunto monumental Freedom Park, Valdés Mesa rindió especial tributo a los más de dos mil internacionalistas cubanos que perdieron sus vidas en las luchas de liberación en suelo africano, reporta PL.

“Ha sido un honor para Cuba asistir a la inauguración presidencial en el 20 aniversario de la liberación y a nombre del gobierno y del pueblo de Cuba felicitamos al presidente Zuma y al Congreso Nacional Africano (ANC)”, indicó el vicepresidente.

“Estamos celebrando también —agregó— el 20 aniversario de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países, marcando la fecha del 8 de mayo de 1994 cuando en una Sudáfrica recién liberada los presidentes Nelson Mandela y Fidel Castro dieron carácter oficial a los vínculos gubernamentales”.

“La Revolución cubana fue precoz aliada de la lucha de liberación en Sudáfrica. Nuestros nexos solidarios con el ANC y el Partido Comunista sudafricano se desarrollaron en mu­chos frentes, en contra del régimen segregacionista e ilegítimo del apartheid”, afirmó Valdés Mesa.

“Cientos de miles de cubanos se unieron a angoleños, namibios y sudafricanos para combatir y derrotar en el sur de Angola a la maquinaria militar del apartheid, en la dura batalla de defender la integridad territorial de Angola y contribuir a la liberación de los pueblos de África”, recordó.

Añadió que hoy nuestras relaciones bilaterales son fuertes y amplias, tocan múltiples áreas de mutuo beneficio y descansan en una identificación recíproca en defensa del derecho internacional y de los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas.

La delegación cubana está integrada, además por el general de brigada Arnaldo Tamayo Méndez, Ge­rardo Peñalver Portal, director general de Asuntos Bilaterales del Minis­terio de Relaciones Exteriores de Cuba, y el embajador en Sudáfrica, Carlos Fernández de Cossio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario. dijo:

1

27 de mayo de 2014

09:48:13


Siempre nos alegró mucho, sentir la presencia cubana a este lado del Atlántico, el este, en tierras africanas; y esperamos seguir sintiéndola, y cada vez más.