

EL Comité Internacional por la libertad de los antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos convoca el próximo 7 de junio a una contundente protesta frente a la Casa Blanca en Washington para pedir al presidente Barack Obama cambiar la política de hostilidad hacia Cuba, que ha durado más de cincuenta años.
En la marcha participarán los asistentes a la 3ª Jornada de denuncia y solidaridad a efectuarse del 4 al 11 de junio en la capital de Estados Unidos, que tiene entre sus principales temáticas demandar la libertad de los patriotas Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, todavía en prisiones federales porque sus hermanos de causa René González y Fernando González ya cumplieron injustas sentencias por desarticular acciones terroristas anticubanas planeadas en la Florida.
Voces desde todas partes del mundo se darán cita frente a la mansión ejecutiva para exigir además el fin del genocida bloqueo económico, financiero y comercial contra la mayor de las Antillas, solidarizarse con la independencia de Puerto Rico, exigir el cierre de la ilegal base naval de Guantánamo, clamar por la paz mundial y el fin de las guerras injerencistas.

El sitio web http://www.thecuban5.org publicó que la jornada se nombra: 5 Días por Los Cinco en Washington D.C. Sus actividades se iniciarán con un evento para los medios de comunicación a desarrollarse en el Club Nacional de Prensa, con participación on line de Fernando y René (a través de la red social Skype), quienes responderán inquietudes de los internautas.
Junto a ellos harán uso de la palabra Martin Garbus, abogado del caso, y el autor canadiense Stephen Kimber. El evento contará con personalidades como la reverenda Joan Brown Campbell, exsecretaria general del Consejo Nacional de Iglesias de EE.UU., y el actor Danny Glover.
Para el 5 y 6 de junio, se llevará a cabo una conferencia de dos días titulada Nueva era en las Relaciones de Estados Unidos-Cuba, que pretende llamar la atención sobre la necesidad de un cambio en la política de la administración estadounidense hacia la nación caribeña, un reclamo creciente a nivel internacional y en los propios EE.UU.

La jornada incluye videos cortos, una mesa redonda y un panel de expertos para hablar sobre las afectaciones del bloqueo para el pueblo cubano, el proceso de actualización económica en la Isla, la prohibición de viajes de ciudadanos norteamericanos, la imposición de sanciones a empresas que comercian con Cuba y el espionaje en las redes sociales.
Para la noche del 6, artistas locales tomarán el escenario para ofrecer un megaconcierto de arte y música, protagonizado por el renombrado dúo de hip hop Dead Prez y otros conocidos intérpretes progresistas del continente.

Graciela Ramírez, miembro del Comité Internacional por la libertad de Los Cinco, explicó a Granma Internacional, que los días 9 y 10 van a visitar las oficinas de congresistas y senadores en Washington: “Nuevamente este año se van a dar cita, parlamentarios de distintas partes del mundo, para pedirle a sus homólogos norteamericanos acciones por la libertad de estos hombres que no debieron estar ni un minuto en la cárcel”.
Los Cinco, como son conocidos internacionalmente, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998, mientras daban seguimiento a los planes de agrupaciones terroristas radicadas en el sur de Florida. El juicio que se les llevó a cabo en una corte de Miami en 2001 ha sido ampliamente criticado por sus arbitrariedades y falta de garantías.















COMENTAR
sonia dijo:
1
28 de mayo de 2014
16:11:56
vicente dijo:
2
28 de mayo de 2014
16:44:49
jose dijo:
3
30 de mayo de 2014
07:32:37
Yulietter Lorenzo García dijo:
4
30 de mayo de 2014
10:25:15
Responder comentario