ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente Pranab Mukherjee (izquierda) tomó juramento a Modi. Foto: EFE

NUEVA DELHI.— El nuevo primer ministro de la India, el hinduista Narendra Modi, tomó este lunes posesión del cargo rodeado de mandatarios del sur de Asia, incluido el de Pakistán, una nación vecina con la que han existido roces históricos.

“Yo, Narendra Damodardas Modi, juro en nombre de Dios que voy a mantener la integridad de la India. Trabajaré sin temor, sin cólera y sin odio, y haré justicia a todos conforme a la Constitución”, dijo el nuevo gobernante.

El presidente Pranab Mukherjee tomó juramento a Modi y a su gabinete ante la presencia de unos tres mil invitados, según The Times of India. A la ceremonia asistieron los mandatarios o importantes delegaciones de todos los países de la Asociación de Asia del Sur para la Cooperación Regional (Afganis­tán, Bangla­desh, Bután, Nepal, Pakistán y Sri Lanka).

Un invitado especial fue el primer ministro pakistaní, Nawaz Sharif, lo cual —según me­dios locales— podría significar un deshielo de las relaciones entre los estados vecinos. Pa­kistán y la India han librado tres guerras desde que se independizaron de Gran Bretaña en 1947.

Sharif dijo que su visita era “una gran oportunidad de tomar contacto mutuo”, en una entrevista con NDTV. “Ambos gobiernos tienen un firme mandato. Esto podría ayudar a abrir una nueva página en nuestras relaciones”.

“Juntos escribiremos un futuro glorioso para la India. Soñemos juntos una India fuerte, desarrollada e incluyente que trabaje activamente con la comunidad internacional para apoyar la aspiración de un mundo en paz y desarrollado”, escribió Modi poco después en su página web.

Amén de asumir como el decimoquinto jefe de gobierno de la India, Modi, de 63 años, es el primer indio nacido después de la independencia que ocupa ese puesto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.