
“En Tanzania nos sentimos complacidos y orgullosos de tener un amigo como Cuba”, afirmó Philip Japhet Mangula, vicepresidente del Chama Cha Mapinduzi (CCM o Partido Revolucionario), durante su reciente visita a nuestro país.
Este partido gobernante en la nación centroafricana fue fundado en 1977 por el presidente Julius Neyrere, al fragor del proceso que dio origen a la República Unida de Tanzania: la fusión de Tanganyika y Zanzíbar.
Neyrere fue uno de los grandes líderes de la lucha anticolonialista y antiapartheid en el continente. Durante sus años de gobierno en Tanzania (1964-1985), alcanzó gran popularidad como impulsor del “socialismo africano”, del panafricanismo y del Movimiento de Países No Alineados.
“Precisamente la amistad entre Neyrere y Fidel Castro dotó a nuestras relaciones de una fortaleza y una cercanía que hemos sabido preservar a lo largo de los años”, dijo Mangula.
“Para los tanzanos Cuba es el hogar de un patriotismo único e inspirador”, añadió en diálogo con este diario.
El vicepresidente del CCM también elogió la capacidad de nuestro país de superarse frente a las adversidades. “Nos complace ver que a pesar de las sanciones que le impone el gobierno de Estados Unidos, Cuba sigue avanzando”.
Sobre los antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos comento: “¿Cómo es posible que un país tan poderoso le tema a solo cinco cubanos? Los Cinco no están presos por ningún crimen, solo se trata de cuestiones políticas”.
El dirigente tanzano visitó junto a familiares de Los Cinco la instalación El Hueco de Alexis Leiva Machado (Kcho) y su equipo del Estudio El Romerillo, en el Museo Nacional de Bellas Artes. “(Las esposas) nos contaron cuánto sufrimiento les ha ocasionado más de 15 años de separación. Es una tremenda injusticia y esperamos que vuelvan pronto a casa”, opinó.
Mangula se refirió a los encuentros que sostuvo con dirigentes del Partido y el Gobierno cubanos, a quienes pudo expresar su agradecimiento “por todo lo que ha hecho Cuba por Tanzania y por África”.
En ese sentido, expresó su sentir tras colocar una ofrenda en el Panteón de los Mártires del Cementerio de Colón. “Fue nuestra primera parada desde que llegamos. Allí recordamos que alrededor de 450 mil cubanos pasaron por tierras africanas luchando contra el colonialismo y el apartheid. Y que miles perdieron su vida en la causa. La amistad que existe hoy entre nuestros pueblos es un tributo a esos combatientes internacionalistas que estuvieron dispuestos a dar hasta su propia sangre por defender el ideal de la libertad”.
En otro momento de la conversación con Granma, el vicepresidente del CCM destacó su recorrido por lugares de interés económico, como la empresa cubana de medicamentos LABIOFAM.
“Esta empresa nos va a apoyar en Tanzania para resolver algunos de los problemas más graves que enfrentamos en materia de salud, que son los brotes de malaria y dengue. A finales de este año debemos inaugurar una planta para la producción de medicinas y biopesticidas. El negocio también incluye la transferencia de tecnología y el intercambio con especialistas cubanos.
“Mientras otros países solo nos ofrecen una cantidad determinada de vacunas, Cuba nos ofrece los medios para solucionar nuestros problemas de forma independiente. O sea, que no nos están dando el pescado, sino la vara para aprender a pescarlo.
“Además, esta planta va a tener un impacto importante en otras ramas de la economía como la agricultura, pues seremos capaces de producir biofertilizantes y nuestro suelo no se destruirá debido al uso indiscriminado de productos químicos. Asimismo, esta fábrica va a apoyar el trabajo de los campesinos, que constituyen el 75 % de toda nuestra población (47 millones)”.
Igualmente, Mangula celebró la cooperación sostenida en la esfera de la educación. “Cuba nos ha apoyado en la formación académica de nuestros doctores. Los jóvenes que estudian en Cuba no solo aprenden las materias fundamentales de la carrera, sino también la ética. Los médicos cubanos están dispuestos a trabajar en cualquier circunstancia y en las zonas más recónditas del planeta. Esperamos que los graduados nuestros también lo hagan”.
Durante su estancia la pasada semana, Mangula y la delegación del Comité Nacional Ejecutivo del CCM visitaron las sedes del Comité Central del Partido, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de la Asamblea Nacional del Poder Popular. También estuvieron en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y conocieron la provincia de Cienfuegos.
La delegación tanzana estuvo integrada por Constancia Buhiye, presidenta de la región Kagera; Ramadhani Ali, presidente de la región Sur de Pemba; Omary Temeweta Mgumba, presidente de Morogoro Rural, y Filiberto Hassan Sanga, asesor.















COMENTAR
Responder comentario