ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario ruso aseguró que Occidente apoyó el golpe inconstitucional en Ucrania. Foto: AP

MOSCÚ.— “La situación en Ucrania para Rusia es de vital importancia, mientras que para Estados Unidos todos los problemas relacionados con esta cuestión se resuelven a nivel técnico”, opinó este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin.

Lo que está pasando actualmente en Ucrania “es el resultado de las acciones de Estados Unidos y Europa, que ahora quieren que Rusia limpie la mugre que han dejado”, puntualizó el mandatario en su intervención en los espacios del Foro Económico Interna­cional que se celebra estos días en San Pe­tersburgo, reporta Russia Today.

La incapacidad de llegar a un compromiso y la falta de deseo de tomar en consideración los intereses de socios en la arena internacional solo multiplican el caos y la inestabilidad, destacó.

“Occidente apoyó el golpe inconstitucional, mientras que Moscú, en cambio, ofrecía diálogo. Las actuales autoridades de Kiev habrían podido llegar al poder mediante unas elecciones en lugar de recurrir a un golpe de Estado. De haber sido así, Moscú habría seguido prestando ayuda a Ucrania”, aseguró Putin, que añadió que lo que está pasando actualmente en el país es una guerra civil en toda regla.

Comentó, además, los comicios presidenciales de Ucrania, programados para este domingo. “Moscú respetará la elección del pueblo, pero si seguimos las normas al pie de la letra el presidente Yanukóvich todavía es el presidente legal”. Putin acentuó también que Moscú cooperará con las nuevas autoridades de Kiev tras las elecciones y que espera que las operaciones militares sean suspendidas.

LAS SANCIONES

“No tenemos nada que ocultar en cuanto a Crimea. Hemos garantizado a los habitantes de la península la posibilidad de expresar su voluntad libremente”, insistió Putin.

Asimismo, acentuó que los resultados del referendo en el que la población local votó a favor de reintegrarse con Rusia son independientes y reales. “Es imposible obligar a un 80% de los ciudadanos a acudir a las urnas. Pero lo hicieron, y más de un 90% optó por la reunificación con Rusia. Si no lo hubieran hecho, Crimea habría sufrido más tragedias de las que ahora vemos en otras ciudades de Ucrania, como por ejemplo Odesa, donde personas desarmadas murieron calcinadas”.

Sobre el mismo tema, el mandatario ruso pidió más objetividad a la comunidad internacional a la hora de considerar el conflicto ucraniano. Subrayó que Rusia fue invitada a las negociaciones cuatripartitas sobre la Aso­ciación de Ucrania con la Unión Europea, pero insistió en que estas negociaciones son ficticias. “Hasta ahora no ha habido nada, solo eslóganes”, dijo.

“El modelo de un mundo unipolar ha fallado. Hoy en día esto es evidente para todos, incluso para aquellos que intentan actuar dentro de su antiguo sistema de coordenadas, conservar el monopolio y dictar sus reglas del juego en la política, el comercio y las finanzas. El mundo está cambiando muy rápidamente. Estamos viendo cambios geopolíticos, tecnológicos y geopolíticos colosales”, insistió el mandatario ruso. Y subrayó que las sanciones tienen un efecto bumerán y terminan afectando los negocios y a la economía de los países que las impusieron. Al mismo tiempo, subrayó que Rusia y Estados Unidos seguirán cooperando, a pesar de las retóricas drásticas y las posturas opuestas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

geramy dijo:

1

24 de mayo de 2014

05:00:40


hola hacia tiempo q rusia no tenia un presidente como Putin es verdad q de los errores se aprende mucho y de seguro rusia volvera a ser la potencia q siempre fue y no tiene q doblegarse a los intereses del imperio yanqui

Gonzalo Hernández dijo:

2

24 de mayo de 2014

05:42:57


Quisiera disfrutar aunque sea por un segundo, la consternación y el desasosiego que semejantes declaraciones deben haber producido en los jefes de la política de USA y la UE. Porque no hay retórica alguna y se trata de una acusación tajante, sin rodeos, de actuaciones actuales y precedentes.

Máximo dijo:

3

24 de mayo de 2014

09:21:08


Inteligencia, claridad y firmeza. Esas tres palabras reflejan las palabras de Putin. Es una suerte para Rusia contar con un Presidente como él.

Rodolfo dijo:

4

24 de mayo de 2014

13:27:26


Es muy esperanzador y significativo ver que Rusia cuenta con un Lider de la altura de Putin. Un ¨País que llevo el peso de la 2da Guerra Mundial y que al termino o antes inclusive de la guerra, ya estaban las Potencias Occidentales conspirando para eliminar su poderío y prestigio alcanzado. Los Estado Unidos de Norteamérica no cesan de seguir con su labor de intromisión en los problemas internos de los países y socavar la democracia que tanto ellos vociferan. Solo basta leer atrás la historia de intervenciones, por citar algunos ejemplos, Guatemala, Nicaragua, Santo Domingo, Granada, Mexico, en Cuba se encontraron con un espina muy grande y ese es el odio que hasta tienen con ella. Que bueno, que ya se le esta acabando la música y no se dan cuenta que dentro de poco ya no serán el 1er País mas poderoso del Mundo.

jyrki laukkanen dijo:

5

24 de mayo de 2014

15:14:15


Youtube: video de 43 minutos muestra como los yankees volaron sus WTC-torres.

sonia dijo:

6

24 de mayo de 2014

17:17:16


Que falta hace unos cuantos PUTIN en el mundo que no se dobleguen y se vendan...como muchos que son unos miserable..

ramon dijo:

7

24 de mayo de 2014

18:20:13


Rusia fue el núcleo de la URRS cuando en 1917 Lenin y el ejercito rojo tomaron el poder en la rev. de octubre. De inmediato como buitres 14 países le impusieron férreo bloqueo y como lo venció prepararon militarmente a Alemania como punta de lanza para destruir al primer estado socialista del mundo. La Alemania de Hitler invadió la extinta URSS provocando la II guerra mundial q termino con victoria rotunda del ejercito rojo donde ofrendaron sus vidas 20 millones de soviéticos, lo cual no es poca cosa. De esa historia viene Putin a restablecer el poderío Ruso en el ámbito de la multipolaridad del mundo actual para decirle a los disociados y trasnochados de la politica norteamericana q ya el mundo cambio para siempre¡

hernan pereda chavez dijo:

8

24 de mayo de 2014

18:38:57


Bárbaro Putin, el gobiernos de USA, necesitaba alguien mas que Cuba y Venezuela , con poder económico y militar que le recuerde no son los dueños del mundo, que podemos ser hermanos todos, pero sin prepotencia, adelante con tu postura.

Arturo Alcolea Viamonte dijo:

9

24 de mayo de 2014

19:46:58


Soy de los que piensan y acreditan como ya lo hablo en mas de una ocasion nuestro querido comandante en Jefe,que un mundo mejor es posible,digo esto porque recientemente,el Honorable y Querido presidente de Rusia,fue nombrado como uno de los mandatarios para otorgarle el premio nobel de la paz,mas infelizmente eso no acontecio,todos sabemos todos los esfuerzos realizados por Rusia,y sus dirigente,con Putin al frente de esa gran nacion,por preservar la paz mundial,y el ejemplo mas ferviente,esta relacionado con Siria,donde gracias a putin,no se llevo a la practica tal invasion a ese hermano pueblo,y ya aceptar tal premio es una dehonrra,ya que para bochornos de los pueblos ,como los del sur que sabemos a cuantas personas indignas de tal premio se les ha otorgado el tan afamado premio nobel de la paz.y cito,por ejemplo Jonh Kerry ,el mismo Obama,nuestro mundo de hoy precisa de presidentes y lideres mundiales,como putin,que ha sabido levantar el prestigio y la voz de Rusia,y no solo de Rusia sino tambien,de todos paises y pueblos que piensan que otro mundo mejor es posible,donde predominen ,el respeto,la solidaridad,la hermandad,entre los pueblo,un gran sueno de nuestro Querido Fidel,y nuestro Querido Hugo Chavez,que nos ha dejado un legado ejemplar de dignidad y respeto por el Hombre,ya era hora de que Rusia jugara el papel que le corresponde,en este mundo de decadencia de este imperio salvaje

Gualterio Nunez Esttrada dijo:

10

24 de mayo de 2014

20:57:23


Falta aclarar como queda Viet Nam en la nueva coyuntura regional.Cual es la position del bloque con Los Hermanos vietnamitas

Canario. dijo:

11

25 de mayo de 2014

07:10:54


Los USAcas están viendo que su dominio mundial se resquebraja rápida y totalmente por todos lados. ¡YA ESTÁ BIEN DE IMPERIOS E IMPERIALISMOS!

KENIA dijo:

12

25 de mayo de 2014

08:40:04


Putin asi es como es pero acuerdense tambien de correa el de Ecuador que es otro buen presidente .y firme

Pedro Campos dijo:

13

25 de mayo de 2014

08:46:57


Dijo Putin según este despacho: "La incapacidad de llegar a un compromiso y la falta de deseo de tomar en consideración los intereses de socios en la arena internacional solo multiplican el caos y la inestabilidad". Con todo respeto pido a los entusiastas de Putin que reflexionen sobre esa declaración. Putin considera a EEUU y Occidente, según esa declaración, como socios, ojo repito socios, que no están respetando los intereses de otros, pero socios al fin. El imperialismo es un fenómeno que no responde a ningún país en particular, es la etapa ultima del predominio del sistema capitalista a escala mundial. Existen contradicciones inter-imperialistas. Creo que en las disputas inter-imperialistas, los comunistas, los revolucionarios que aspiramos a una sociedad socialista, donde las relaciones de producción que predominen no sean las asalariadas de explotación, no debemos tomar partido. De esos conflictos debemos permanecer alejados y en todo caso clamar por el respeto al derecho internacional, la libre determinación y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos, no importa su nacionalidad u origen étnico.

Gonzalo Hernández dijo:

14

25 de mayo de 2014

09:52:49


Estoy convencido que esa expresión unitaria de 'socios' la utiliza Putin pensando en el G-8, en el fin de la Guerra Fría, en los cinco grandes del Consejo de Seguridad, etc; es decir a nivel politico, no como nosotros cuando le decimos socios a Ecuador, Venezuela o Brazil. ¿OK?

Pedro Campos dijo:

15

25 de mayo de 2014

11:38:50


Estimado Gonzalo, tiene Usted razón, socios, en ese marco imperialista.

sonia dijo:

16

25 de mayo de 2014

14:35:50


Los verdaderos socios son aquellos que se dan la mano y se unen para defender los intereses de todos y no de nadie en particular...Socio es aquel que esta en las buenas y en las manos, nunca con el interes de arrebatarte lo que tienes y te pertenece...Mirandolo bien la palabra socio entre entos grupos todo es una hipocresia....porque asi es como lo estan demostrando en este caso...no se respeta el derecho de los Ucranianos y lo que ellos desean..