ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La NSA se aprovechó del acceso legal obtenido por la DEA para penetrar la red de telefonía celular del archipiélago. Foto: INFONEWS

NASSAU.— El Gobierno de Baha­mas condenó este miércoles el espionaje de Estados Unidos a los teléfonos móviles de sus ciudadanos.

Según nuevas filtraciones de Edward Snowden, excontratista de la Agencia de Seguridad de los Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), el espionaje en este archipiélago forma parte de un sistema secreto llamado Somalget, implementado sin el conocimiento de su administración, de acuerdo con un artículo publicado por el sitio digital The Intercept.

En un comunicado oficial, el ministro de Asuntos Exteriores, Fred Mitchell, dijo que se pidió al Ministerio de Asuntos Exteriores de Washington una explicación.

“Esperamos que el embajador de Bahamas Eugenio Newry se reúna con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estados Unidos y nos den una explicación”. dijo.

The Intercept divulga que la NSA se aprovechó del acceso legal obtenido por la Administración para el Control de las Drogas (DEA) para penetrar la red de telefonía celular de este país, “lo que le permitió grabar secretamente y almacenar el audio de cada llamada móvil hecha desde, hacia y dentro de las Bahamas” y almacenarlas durante un mes.

Asimismo el artículo describe que Somalget es parte de un programa más amplio de la NSA llamado Mystic, fabricado para monitorear de forma secreta los sistemas de telecomunicaciones tanto de Baha­mas como de otros territorios como México, Filipinas y Kenya.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.