ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.— Más de 40 in­flu­yentes personalidades estadounidenses de diversas tendencias pidieron en una carta al presidente Barack Obama que utilice sus poderes ejecutivos para modificar la política de Estados Unidos hacia Cuba.

La misiva está firmada por representantes de la política, entre ellos varios republicanos, miembros de la comunidad cubanoamericana residente en Miami, así como exfuncionarios gubernamentales y antiguos altos oficiales de las fuerzas armadas, reporta PL.

Entre los signatarios están tres exsubsecretarios de Estado para el Hemisferio Occidental: Jeffrey Davi­dow, Alexander Watson, y Arturo Valenzuela, así como dos exjefes de la Sección de Intereses norteamericana en La Habana: Michael Palmry y Vicki Huddleston.

También aparece la rúbrica del excomandante del mando supremo aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el general retirado estadounidense James Stavridis; el exsecretario del Interior Ken Salazar; la exsecretaria de Tra­bajo Hilda Solís; así como David Rockefeller, presidente honorario del Consejo de las Américas.

Según destaca la misiva, el mandatario tiene una oportunidad sin precedentes de impulsar un avance significativo mediante sus facultades ejecutivas porque la opinión pública estadounidense favorece una mayor interacción con el pueblo cubano.

Los signatarios del texto sugieren que el mandatario amplíe los viajes a Cuba para todos los estadounidenses y no solo para los cubanoamericanos, grupos religiosos o culturales como sucede actual­mente. También piden a Obama que mantenga discusiones serias con las autoridades cubanas en áreas de interés mutuo, como la se­guridad nacional, migración, narcotráfico o medio ambiente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julito dijo:

1

20 de mayo de 2014

07:36:22


Todos los cubanos de izquierda que vivimos en estados unidos apoyamos la exigencia muchos de derechas tambien los que no estan de acjerdos son los de siempre y esos los conocemos

saul dijo:

2

20 de mayo de 2014

08:20:37


La información estaría completa si publicaran la carta y sus firmas. Es una carta abierta, o sea para que todos la lean.

vicente dijo:

3

20 de mayo de 2014

08:29:39


El bloqueo es un instrumento que contra Cuba no ha tenido el efecto que esperaban los yanquis. Los ciudadanos norteamericanos son las unicas personas del mundo que no pueden viajar a Cuba, que medida "mas democratica esta" para un pais que se dice paradigma de la democracia mundial. Hasta ahora hemos vivido con el bloqueo si empiezan a derrumbar algunas de sus barreras bienvenido sea.

NIVALDO dijo:

4

20 de mayo de 2014

10:26:36


NÃO HÁ MAIS SENTIDO MANTER ESSE BLOQUEIO DESUMANO CONTRA ESSA NAÇÃO. A GUERRA FRIA ACABOU, PORTANTO CADA ESTADO DEVE SEGUIR A SUA AUTODETERMINAÇÃO SEM INTERFERENCIAS EXTERNAS.

cb dijo:

5

20 de mayo de 2014

11:07:50


Cuanto quisiera que se normalizaran las relaciones entre EUA y Cuba. No es la primera vez que hay intensiones de mejorarlas, pero pesan mucho los grupos de poder que están detrás del presidente de EUA y cuáles son sus intereses. Si se rompieran al menos las barreras de los viajes de los estadounidenses a la isla y de nosotros los cubanos, hacia un lado u otro y además las cuestiones económico-comerciales-financieras; el entorno sería muy diferente. ¿Qué ha pronunciado el gobierno de EUA al respecto? ¿Qué piensa Obama? Ojalá, ojalá entre sensatez en la cabeza de unos cuantos. Saludos

Fernando dijo:

6

21 de mayo de 2014

17:03:54


Realmente el presidente de EU no es tan poderoso como pudiera pensarse, el poder está muy diluido entre el congreso y otras institucionesgubernamentales, además del verdadero poder, que está oculto y lo conforma el gran complejo militar industrial, el presidente es casi un monigote en manos mucho más poderosas.