ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El peligro de la activación de bombas antipersonales, dificulta la actividad de los rescastistas en las zonas inundadas. Foto: AFP

La Cruz Roja advierte sobre el riesgo de minas enterradas tras la guerra en Bosnia, generadas por las graves inundaciones acaecidas en esa región del este de Europa.

Según un reporte de la agencia Russia Today, a pesar de la cantidad de víctimas mortales causada por la terrible inundación que afecta gran parte de los Balcanes no fuera un dato lo suficientemente alarmante, los rescatistas deben ahora lidiar con otro peligro: la crecidas podría hacer subir a la superficie las minas antipersonales enterradas al término de la guerra de Bosnia.

"Hay informes de que las minas terrestres colocadas durante el conflicto no están eliminadas todavía y se desplazan en algunos casos con los deslizamientos de tierra", dice el comunicado de la Cruz Roja, que añade que estas minas aumentan aún más los peligros que corren los residentes locales y los equipos de rescate.

"El gran número de deslizamientos de tierra ha empeorado la situación y los esfuerzos de rescate", señaló la Cruz Roja al describir la situación que presentan tras las intensas precipitaciones registradas algunos Estados balcánicos, sobre todo Bosnia, una tercera parte de cuyo territorio está sumergida.

La cruz Roja describe la situación como la peor inundación "en más de un siglo". Casas, carreteras y vías ferroviarias están bajo el agua en la parte nororiental del país. El estado de emergencia ha sido declarado en 14 municipios, mientras que ciudades como Maglaj y Doboj han quedado completamente sumergidas, con cientos de personas rescatadas de los tejados de los edificios el pasado fin de semana.

Solo en Serbia, más de 24.000 personas han sido evacuadas para que pudieran escapar del agua, que ahora se mantiene a la altura del pecho en algunas zonas.

Hasta el momento, en Serbia han fallecido 16 personas, en Bosnia y Herzegovina 27, y una en Croacia.

El desastre fue causado por las fuertes lluvias que empezaron el pasado miércoles y provocaron el desbordamiento de los ríos y la inundación de vastas áreas, incluyendo ciudades y pueblos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.