ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El homenaje en Dos Ríos contó con la participación artística de trovadores, solistas y La Colmenita del municipio de Jiguaní. Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

ROMA.— De una a otra primavera romana, cada mes los transeúntes advierten en las principales avenidas y puntos de encuentro más significativos de la ciudad una imagen de considerables proporciones que llama la atención sobre cinco luchadores antiterroristas cubanos. Dos de ellos, René González y Fernando González, regresaron a la isla antillana luego de cumplir arbitrarias condenas. Tres permanecen presos en cárceles norteamericanas: Gerardo Her­nández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero. Sus rostros se han hecho familiares aquí a lo largo del último año y no son pocos ya los que de tal manera se interesan por la historia detrás de esos rostros.

Ese impacto se ha logrado gracias a la acción coordinada del Círculo de Roma de la Aso­ciación de Amistad Italia-Cuba, encabezado por el diligente periodista Marco Papacci, y el compromiso voluntario de la familia de publicistas Di Gregorio.

Al dialogar con Virginio, el patriarca, y sus hijos Alessandro y Claudio, salta a la vista la ausencia del más mínimo afán de protagonismo. “Este aporte es lo menos que podemos hacer por una causa que todos debían conocer”, acota Virginio.

Por delante exponen cinco razones que les asisten para apoyar la campaña por la liberación de los héroes cubanos: la imposibilidad de permanecer indiferentes ante la injusticia cometida por las autoridades norteamericanas; la necesidad de restituir derechos humanos flagrantemente violados; la sensibilización de la opinión pública con el caso; el carácter de la misión asumida por los jóvenes condenados, destinada a proteger a los suyos del flagelo del terrorismo; y un arraigado sentimiento solidario hacia un pueblo que ha ejercido desinteresadamente ese principio ético.

“Yo había incorporado esas razones cuando me involucré en el desarrollo de las vallas publicitarias por los Cinco —comenta Claudio—, pero las confirmé mucho más luego de escuchar aquí en Roma el testimonio de Laura Labañino en un encuentro con activistas. El valor humano de su padre y sus compañeros de lucha es una lección inconmensurable”.

“Sé que la batalla por la excarcelación de Gerardo, Antonio y Ramón se debe ganar en los Estados Unidos, pero desde diversas partes del mundo es posible crear mensajes que favorezcan la definitiva solución. El día que estos tres luchadores regresen a sus familias, la mía lo celebrará porque también ellos forman parte de nuestros seres queridos”, su­braya Virginio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lourdes Ayón Romero dijo:

1

20 de mayo de 2014

11:09:58


y yo le agregaria otra causa, y es que a la vez que estaban protegiendo a su pais, con su actuar estaban protegiendo al pueblo norteamericano , porque no hay que olvidar que si conocieron de sus labores fue porque se decidió en un momento dado advertir al gobierno de EEUU de que fraguaba atentados contra ciudadanos norteamericanos que visitaran a Cuba. Es que en vez de enjuiciarlos tenían que agradecerles la información y dar por concluido su trabajo y desde ahí comenzar a llevar una relación cordial de paises vecinos y dejar de acosar al país por cualquier tonteria, y respetar el deseo del pueblo cubano de elegir su camino, EL SOCIALISMO, un socialismo a nuestra manera y nuestras necesidades, sin copiar de nadie.

Myrladi dijo:

2

20 de mayo de 2014

11:19:01


Muy buen artículo todos deberíamos divulgarlo en nuestros Centros de Trabajo y vecindad para que se vea que es cierta la solidaridad cada vez mayor a la justicia. el pie de la foto creo está equivocado, debemos tener cuidado. saludos

Gonzalo Hernández dijo:

3

21 de mayo de 2014

07:13:36


A modo de tributo a los Cinco y sus seres queridos, evoco ahora a Martí, en el Presidio Politico: .. 'seca el alma y deja en ella huellas que no se borrarán jamás', Pero que paradójico, Martí luchaba contra el colonialismo, y éste lo encarceló y torturó. Y yo pregunto: ¿Contra quién luchaban Los Cinco? ¿A quién agredían? ¿Por qué este Presidio Político? No es posible respuesta honesta a estas interrogantes.