ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Científicos comienzan a alertar con mayor fuerza sobre los posibles efectos del cambio climático en Estados Unidos. Foto: Russia Today

Aumento del nivel del mar, nevadas, calor extremo; el cambio climático ha pasado de ser una amenaza remota a convertirse en un peligro contemporáneo, y ningún estadounidense quedará indemne. Esas fueron las conclusiones de un extenso estudio respaldado por la Casa Blanca.

Aunque esas amenazas no son nuevas, el informe ha puesto sobre el escenario de los debates un tema a veces olvidado —por desconocimiento o conveniencia— en Estados Unidos.

La Evaluación Nacional del Clima, un reporte de 1 300 páginas elaborado por 240 expertos, concluye que el cambio climático de los últimos cincuenta años se debe principalmente a las actividades humanas, en especial a la quema de combustibles fósiles.

“Algunos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos han aumentado en las últimas décadas, y hay nuevas y más convincentes evidencias de que muchos de estos aumentos están relacionados con las actividades humanas”, señala.

Asimismo, advierte que el proceso puede continuar y acelerarse si las emisiones de gases se siguen acrecentando, y detalla cómo la infraestructura en Estados Unidos está siendo afectada negativamente por fenómenos asociados, tales como el aumento del nivel del mar, las fuertes tormentas y el calor extremo.

Esas conclusiones coinciden con un estudio de Naciones Unidas publicado en marzo, que advertía sobre el impacto “grave y generalizado” del calentamiento global.

No obstante, en Estados Unidos siempre han sido escépticos en este tema, a pesar de ser uno de los países más contaminantes del mundo.

Uno de cada cuatro estadounidenses no cree en el cambio climático, de acuerdo con el Yale Project on Climate Change Communication —un centro de investigación de la universidad de Yale.

El panorama es más sombrío dentro de las élites políticas. Algunos legisladores se niegan a apoyar medidas que ayuden a mitigar los efectos de este problema.

Senadores republicanos que se perfilan como aspirantes a la candidatura para las elecciones presidenciales del 2016, pa­recen poner sus intereses por encima de un asunto que afecta a todos.

Por ejemplo, Marco Rubio cuestionó la idea de que la acción humana sea la responsable del cambio climático, pues considera que el clima “cambia constantemente”.

“Han decidido (los científicos) escoger unas cuantas décadas de investigación y decir que eso es una prueba ahora de una tendencia a más largo plazo que está directamente y es casi exclusivamente atribuible a la acción del hombre. No estoy de acuerdo”, dijo.

“No estoy de acuerdo con la noción que defienden algunos, incluidos científicos, de que hay acciones que podemos realizar ahora que podrían tener un impacto en nuestro clima”, añadió. “No creo que las leyes que quieren que aprobemos vayan a lograr nada excepto destruir nuestra economía”.

Por su parte, Rand Paul asegura que la tierra pasa por periodos de tiempo en los cambios climáticos, pero que “no está seguro de que nadie sepa exactamente por qué”.

Igualmente, Ted Cruz declaró a CNN que todo lo relacionado con el cambio climático es un engaño. “En los últimos 15 años no ha habido registros de calentamiento”, aseguró.

Pero según el informe, “los estadounidenses están notando los cambios a su alrededor”. Los veranos son más largos y ca­lientes, y los inviernos más cortos y menos fríos. Las lluvias llegan en aguaceros pesados, mientras en muchas regiones prevalece la sequía.

Otros cambios son aún más dramáticos, de acuerdo con el texto. “Los residentes de algunas ciudades costeras ven sus calles inundadas con más regularidad durante las tormentas y las mareas altas. Las ciudades cercanas a los ríos también experimentan más inundaciones, sobre todo en el medio oeste y el noreste. El clima más seco y cálido y el rápido derretimiento de la nieve hace que los incendios forestales en el oeste comiencen más temprano en el año, y tarden hasta el otoño en terminar, amenacen más hogares, causen más evacuaciones, y quemen más superficie. En Alaska, el hielo marino del verano que una vez protegió a las costas ha retrocedido, y las tormentas invernales ahora causan más erosión y daño, lo suficientemente graves para que algunas comunidades se enfrenten ya a la reubicación”.

“Ciertos tipos de fenómenos meteorológicos se han vuelto más frecuentes y/o intensos, incluyendo olas de calor, lluvias torrenciales y, en algunas regiones, las inundaciones y las sequías. El nivel del mar está subiendo, los océanos se vuelven más ácidos, y los glaciares y hielo marino del Ártico se están derritiendo. Estos cambios son parte del patrón del cambio climático global, que es impulsado principalmente por la actividad humana”.

Algunos analistas prevén que la agenda ambiental podría cobrar impulso en los años restantes de mandato de Barack Obama. Otros opinan que la solución del problema enfrentará caminos difíciles, teniendo en cuenta todos los intereses económicos que habría que enfrentar para aprobar legislaciones que protegieran el planeta, y que la colocación del tema sobre la palestra pública no significa necesariamente que estén interesados en resolverlo.

El nuevo informe, al menos, podría ayudar a convencer a los estadounidenses incrédulos de que el cambio climático es una realidad que compete a todos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el árabe dijo:

1

17 de mayo de 2014

09:23:53


El problema es que los desgobernantes de EE.UU razonan así: el que venga detrás( las generaciones futuras) que arree, esto expresado en buen cubano.Algún día en un futuro no muy lejano ese imperio del Mal será arrasado por fenómenos climatológicos extremos, pues su gran tamaño geográfico lo hace vulnerable a eso, pero mientras tanto los estados insulares pequeños somos los que pagaremos el mayor precio y en más breve plazo.

El Oriental dijo:

2

22 de mayo de 2014

12:24:26


Buenas tardes. Yo no le deseo mal selectivo a nadie y que cada quien en su conciencia se responsable de los daños al medio ambiente, pero de seguro que si fuese Rusia o China entonces el meigo árabe no se expresaría así. Esto parece de resentidos y una enfermedad.

jose marrero dijo:

3

26 de mayo de 2014

07:21:52


mientras siga la politica de que los lesgisladores en el senado y representante sea cargos vitalicio no se veran leyes que favorescan la soluciones a este problema del calentamiento global hay senores de estos que llevan hasta 15 o mas anos en esos cargo y son los que impiden que se tomen medida ya que el poder economico dona muchos millones en que salgan en sus eleccione esa camarilla