ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El líder bolivariano Hugo Chávez fue espiado en el 2006. 

CARACAS.— El 10 de mayo del 2006, el líder de la Revolución Boli­variana, Hugo Chávez, entonces presidente de Venezuela, inició una visita oficial en Roma, Italia, como parte de una gira por Europa, que tenía como destino principal Viena, Austria, donde el 12 de mayo se realizó la IV Cumbre América Latina-Unión Europea.

Su paso por Italia, dos días antes de la cumbre, fue el lugar y mo­mento que escogió Estados Unidos para hacer las pruebas del programa de espionaje masivo mundial de la Agencia de Seguri­dad Na­cio­nal (NSA, por sus siglas en inglés).

En el 2013 salieron a la luz estas acciones realizadas por Washing­ton, que violan la privacidad de las personas y la soberanía de los países, luego que el extécnico de la NSA Edward Snowden, actualmente re­fu­giado en Rusia, filtrara a la prensa archivos sobre el espionaje realizado por la agencia estadounidense.

Esos documentos permitieron co­­­­­­­nocer que la NSA espió la Cum­bre del Grupo de los 20 G-20 —que in­cluye a países industrializados y emergentes— realizada en Lon­dres, In­glaterra, en el 2009; y la sucesiva, que se celebró en Toronto, Canadá, en junio del 2010.

Sin embargo, el portal italiano Globalist Syndication reveló en junio del 2013 que la NSA comenzó sus ensayos de espionaje masivo con la vigilancia a Chávez durante la visita que hizo a Italia en 2006.

OPERACIÓN ORDENADA POR BUSH

Los empleados de la NSA llegaron a Roma el 7 de mayo, tres días antes que el mandatario venezolano visitara esa tierra, y se instalaron, con sus equipos de última generación, en la embajada de Estados Unidos, desde donde realizarían su trabajo, en una operación que denominaron Sigint, acrónimo de “Signal Intelli­gence” (espionaje electrónico).

Globalist Syndication precisó que el día 9 de mayo, dos aviones espías controlados directamente por la NSA comenzaron a volar sobre la capital italiana y permanecieron, re­le­ván­do­se, durante las siguientes horas.

Los empleados de la NSA ingresaron a las frecuencias de radio de Italia y las redes de internet de este país europeo. A través de estos sistemas, haciendo uso de satélites y aviones espías, escucharon las conversaciones de Chávez, públicas y privadas.

Los archivos revelan que cuando el mandatario venezolano estaba en algún lugar en el que las ondas de radio causaban interferencias y no se escuchaban las conversaciones, la NSA era capaz de activar un dispositivo de emergencia que consistía en tumbar todas las ondas y frecuencias en un radio de 500 a 600 metros, por algunos segundos o minutos.

Globalist Syndication señaló que el espionaje a Chávez fue una orden explícita del entonces presidente de EE.UU., George W. Bush.

Durante su visita a Italia, el líder revolucionario se reunió con el papa Benedicto XVI, específicamente el día 11 de mayo.

Asimismo sostuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados italiana, Faus­to Bertinotti.
La vigilancia a Chávez fue el bautizo de los programas de espionaje de la NSA a nivel mundial, que se fueron perfeccionando con el tiempo y que dio a conocer Snowden el año pasado.

Los programas más conocidos son Prism y XKeyscore, mediante los cuales la agencia estadounidense ha podido acceder a correos electrónicos, charlas en línea y otros tipos de comunicación de clientes de empresas como Facebook, Google, Mi­cro­soft y Youtube. (AVN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EDUARDO AGUILAR JEREZ dijo:

1

14 de mayo de 2014

22:50:15


Es una verguenza que un gobierno que se autotitula defensor de la libertad, la democracia y los derechos humanos a nivel mundial, se dedique a espiar a otros gobiernos y personas violando tratados y convenios internacionales. El gobierno de los EUA debería ofrecerle disculpas al mundo entero, incluyendo a sus propios ciudadanos, por tan aberrante práctica.

socios2 dijo:

2

15 de mayo de 2014

08:46:51


Eso demuestra la talla de Hugo Chávez, consiguio ser objetivo prioritario.

carlos dijo:

3

15 de mayo de 2014

15:40:16


Si dedicaran todos esos millones de dolares en beneficio de la humanidad un mundo mejor seria posible

David Silva dijo:

4

19 de mayo de 2014

22:26:16


Es un horror para la humanidad utilizar toda la tecnología como potencia imperialista para aplastar a todo lider mundial, que contradiga sus intereses.