ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Captura de pantalla del video que supuestamente muestra a parte de las niñas secuestradas. Foto: AP

ABUJA.— El Gobierno de Nigeria está listo pa­ra conversar con los militantes islamistas de Boko Haram que mantienen secuestradas a más de 200 jóvenes estudiantes desde hace algunas semanas, según fuentes oficiales.

El cabecilla de Boko Haram, Abubakar She­kau, indicó el lunes que las niñas capturadas que no se han convertido al Islam podrían ser intercambiadas por combatientes encarcelados.

Tanimu Turaki, ministro de Funciones Espe­ciales y presidente de un comité establecido por el mandatario Goodluck Jonathan para tratar de llegar a un acuerdo con Boko Haram, expresó que si Shekau fuera sincero, debería enviar representantes para dialogar.

Turaki dijo que el “diálogo es una opción cla­ve” para poner fin a la crisis y que “un asunto de esta naturaleza se puede resolver sin violencia”, reporta BBC Mundo.

El grupo terrorista hizo público un video en el que aparecen alrededor de la mitad de las niñas tomadas de una escuela en el noreste de Nigeria el pasado 14 de abril.

Expertos de inteligencia están examinando de cerca las imágenes para ver si hay alguna pista de la localización de las niñas.

La directora general de la Unesco, Irina Bo­ko­va, condenó este martes el secuestro de las es­tudiantes y calificó este acto como una violación inaceptable de los derechos humanos.

Esa acción constituye un ataque contra el futuro de la nación africana, que no puede justificarse con ninguna creencia, agregó Bokova, de acuerdo con un co­municado de prensa de la entidad difundido en París.

“Nuestra respuesta a este extremismo es clara. La Unesco está decidida a ayudar al gobierno nigeriano a recuperar a las niñas”, dijo la funcionaria citada por PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.