ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La esencia del Plan está en la unión cívico-militar para garantizar la seguridad. Foto: AVN

CARACAS.— Al cumplirse el mar­tes un año del Plan Patria Segura (PPS), el ministro para las Relacio­nes Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, presentó 18 líneas estratégicas para convertir a Nueva Es­parta en el primer estado seguro de Venezuela, reportó PL.

La reducción en más del 50 % de los secuestros y el combate con mu­cha fuerza de los homicidios, están entre los avances más significativos del trabajo gubernamental, adelantó el Ministro.

A través del PPS se mantienen activos más de mil cuadrantes (mu­nicipios divididos en cuadros de un kilómetro) del Patrullaje Inteligente en el territorio nacional, los cuales funcionan de manera efectiva en la mayoría de los municipios, precisó Rodríguez.

Se trata —dijo— de un sistema de atención rápida, de presencia in­mediata, y apoyo de los cuerpos po­liciales las 24 horas a los ciudadanos, para lo cual disponen de equipos de última generación.

Hace un año el Gobierno venezolano inició el Plan Patria Segura con unos 3 000 efectivos en los municipios de Sucre y Baruta, estado de Mi­ran­da, y en los barrios caraqueños de Sucre, El Valle, Antímano y El Re­creo, considerados los territorios de mayor peligrosidad de la nación. Pau­latinamente fue extendido a otras regiones del país.

Rodríguez Torres aseguró en  su programa radial “A toda vida Radio” que se han reducido las cifras de delitos como homicidio en 17 %; lesiones personales en 13 % y violaciones en 12 %.

Durante el lanzamiento del Plan Patria Segura, el presidente Nicolás Ma­duro explicó que el mismo es re­sultado de la unión cívico-militar, promovida en la Revolución Boliva­riana, para elevar la capacidad de protección, patrullaje, vigilancia, de apoyo y auxilio, a fin de garantizar la seguridad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liborio La Paga dijo:

1

14 de mayo de 2014

14:42:35


Granma.PL o a quien corresponda: Podrian Uds publicar Las Reglas de Uso para que puedan reservarse el derecho de moderar(censurar) los comentarios sin que estos transgredan los canones del respeto y la vulgaridad