ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el desfile del Día de la Victoria Rusia mostró su potencial militar. Foto: Ria Novosti

Cuando en Moscú y otras ciudades rusas se celebraba por estos días el aniversario 69 de la gran victoria contra el fascismo, pude observar que en otros lugares de la Europa actual la efeméride pasó por alto.

Incluso en algunas ciudades ucranianas—y eso es muy significativo—, quienes se atrevieron a celebrar la fecha fueron reprimidos violentamente por la actual policía devenida en defensora de los elementos neofascistas que tras el golpe de Estado conducen los destinos de esa nación europea.

¿Será que la memoria histórica ha quedado borrada de la mente de los sistemas que conducen los destinos de un continente donde el fascismo resultó una epidemia letal?

No obstante, los máximos dirigentes rusos encabezados por Vladimir Putin han mostrado al mundo la otra cara de esa moneda y han preservado —para bien de las actuales y futuras generaciones y de la humanidad— ese recuerdo que no debe repetirse de ninguna forma.

El gran desfile de hombres y medios de combate en la Plaza Roja de Moscú mostró a una Rusia que se sabe amenazada en el mapa geopolítico de un Occidente, que bajo las riendas norteamericanas, se empeña en destruir su ejemplo y su existencia.

Se mostró cómo no se ha olvidado que en el mundo de hoy se hace imprescindible, junto al desarrollo económico y social, contar con un poderío militar capaz de frenar las aspiraciones imperiales de la unipola­ridad.

El escudo antimisiles que Washington ha instalado en países de Europa del Este, junto a una OTAN muy belicista empeñada en llevar sus armas y sus militares al suelo ruso, son los exponentes más visibles de este contexto de amenaza real.

Su expresión más cercana se ve en la forma en que Washington y Europa han apoyado y financiado el golpe de Estado en Ucra­nia, no importa que para ello se hayan tenido que comprometer con el sostenimiento de autoridades locales de corte neofascista.

Saben el imperio y sus seguidores que una chispa prendida en Ucrania puede conducir a un gran incendio en esa región y la vecina Rusia no debe permitirlo bajo ningún concepto.

Ya, en una primera respuesta clara al amenazador escudo norteamericano, ideado por el exmandatario George W. Bush, y al que Barack Obama no ha renunciado, Rusia instaló misiles Iskander en Kalinin­grado, según el diario alemán Bild, que recuerda que esas armas son capaces de portar cargas nucleares.

Para todos debe estar claro el verdadero objetivo de ese escudo norteamericano: lo­grar una ventaja estratégica decisiva ante Rusia, ya que Estados Unidos podría lanzar un primer golpe nuclear apostando a su capacidad defensiva para neutralizar toda respuesta.

Y mientras la retórica amenazante del Pen­tágono se expande a través de la gran prensa a su servicio, ya se confirmó que Estados Unidos ha desplegado 24 misiles SM-3 en Polonia y otros tantos en Rumania, además de un número no precisado de misiles Aegis a bordo de fragatas situadas en el mar Me­diterráneo. Todos esos misiles están integrados a un súper-radar emplazado en Turquía y a radares móviles que pueden ser rápidamente expandidos en “posición avanzada”.

En la base aérea rumana de Deveselu, se construye una instalación terrestre de misiles Aegis, financiada por el Pentágono con 100 millones de euros, que comenzará a operar en 2015, y que contará con 500 militares estadounidenses para su manejo operativo.

Otra acción de Washington es la de transformar cientos de bombas atómicas B61-11 de las que mantiene en Europa, en B61-12, utilizables como explosivos antibúnker. Oficial­mente, esos proyectiles están clasificados como armas nucleares tácticas, pero al estar desplegadas en Europa —o sea, cerca del territorio ruso— se convierten de hecho en armas estratégicas con un alcance superior a los 5 500 kilómetros.

A estos medios se agregan otras 2 150 ojivas estratégicas estadounidenses y más de 500 francesas y británicas listas para su uso inmediato.

Rusia, según el comandante de las Tropas Espaciales, teniente general Oleg Ostapenko, podrá controlar los misiles lanzados desde el Atlántico Norte y el sistema del escudo antimisiles europeo mediante su nuevo radar en la provincia de Kaliningrado.

Y como aspecto más completo y novedoso, ahora Moscú dispone de las Tropas de Defensa Aeroespacial que incluirá unidades y sistemas anteriormente dispersos.

“Los operativos del Centro de Defensa Aeroespacial han asumido el control sobre ataques con misiles, defensa antimisiles, defensa aérea, control del espacio y del lanzamiento y seguimiento de satélites”, manifestó el portavoz de la nueva Rama, el coronel Alexei Zolotujin.

Esas tropas están compuestas por un sistema de alerta sobre ataques con misiles; un sistema de control del espacio cósmico; la in­fraestructura de lanzamientos espaciales con fines militares; las unidades de Defensa An­tiaérea de la Fuerza Aérea de Rusia; y el  Mando único de la Defensa Aeroespacial.

De modo que ese sistema unificado dispondrá de los datos sobre los hipotéticos ataques aeroespaciales y tendrá en sus manos los medios de destrucción de misiles balísticos y de crucero, aviones, etc.

Asimismo, controlarán todos los radares de la Defensa Antiaérea nacional, los de alerta temprana sobre ataques con misiles y los sistemas de exploración orbital tanto con ayuda de medios terrestres como por satélite, según la agencia Ria Novosti.

En fin, Rusia se sabe amenazada y a la vez con la responsabilidad de frenar los reales intentos —cada vez mayores— de Estados Unidos y la OTAN, aferrados en cercarla, dominarla y destruirla.

En esa batalla, también Moscú se siente responsable de conservar la memoria histórica en un mundo donde cada vez más se trata de olvidar un fascismo cruel que aún hoy conserva sus raíces.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Cardona dijo:

1

13 de mayo de 2014

23:05:18


La victoria contra el fascismo nunca debe ser olvidada, puesto que costó millones de vidas y el costo material y económico fue también monumental. Gran parte del planeta estuvo muy cerca de caer irremisiblemente en las garras del sistema político más diabólico, cruel y sanguinario que jamás haya conocido la humanidad, sobrepasando por mucho lo peor de las fértiles imaginaciones de los escritores, guionistas y cineastas de todos los tiempos. En la lucha contra el fascismo tuvo un papel protagónico y decisivo la Unión Soviética, a pesar de la importante contribución de los Estados Unidos, Gran Bretaña y las demás naciones aliadas. Tampoco debe olvidarse el enorme costo humano del pueblo soviético, calculado --dependiendo de la fuente consultada-- entre unos 22 y 30 millones de vidas, cifra que francamente supera la capacidad de comprensión de la mente humana. Es inexcusable que en otros lugares, aparte de Rusia, no se haya conmemorado como corresponde esta importante victoria de la humanidad.

Luis Antonio Amigo dijo:

2

14 de mayo de 2014

08:23:58


Parece ser que al mundo occidental se le olvidó que gracias a la Unión Soviética, su ejercito rojo y la dirección del partido comunista se salvó el planeta de la esclavitud fascista hitleriana. Lo EEUU entraron en la II Guerra Mundial en Europa con el desembarco de Normandía cuando las tropas soviéticas estaban en la puertas de Berlín y ya habían perdido el pueblo soviético mas de 20 millones de personas. Los ruso esto lo recuerdan bien y quieren conservar la paz, pero en un mundo neofascista capitalista y muy deseable por EEUU polarizarlo para dominarlo es muy difícil que exista paz Creo que no estamos en los años 30 del siglo pasado y que hoy el arsenal nuclear puede acabar con nuestro planeta 10 veces Los imperialistas no creo que puedan transformarse en cucarachas al estilo metamorfosis porque en una guerra nuclear nadie gana y todos moriríamos por eso hoy Rusia sabe que debe hacer contrapeso a los deseos expansionistas de EE UU y sus anhelos de una tercera guerra mundial

Carlos Felipe dijo:

3

14 de mayo de 2014

13:58:41


!Buenas tardes les de Dios companeros! ?La efemeride no paso por alto en muchos lugares porque a la Segunda Guerra Mundial o Gran Guerra Patria (en lo que fue la Union Sovietica) Canada, Gran Bretana y Estados Unidos se la han echado a la bolsa COMO UNA VICTORIA DE ELLOS SOLAMENTE y el dia de los veteranos Etc. y si bien es cierto que los que pelearon mas encarnizadamente y FRENTE A FRENTE fueron los Britanicos -Canadienses- y los Sovieticos -Polacos- es indudable que el ultimo baluarte ofensivo de la Alemania Nazi fue la ofensiva CIUDADELA o CITADEL con la que Hitler intento por ultima vez romper las defensas sovieticas en KURSK...la batalla mas grande de tanques en el mundo. Los alemanes casi rompian todas las defensa PERO COMENZARON A REPLEGARSE...ya, ya, ya de eso la OTAN especialmente Canada, Estados Unidos y Gran Bretana casi no dicen nada PERO SI SENALAN QUE LOS EJERCITOS SOVIETICOS INVOLUCRADOS EN LA TOMA DE BERLIN VIOLARON A NO MENOS DE 200,000 (DOSCIENTAS MIL) MUCHACHAS ALEMANAS en las primeras dos semanas de haber invadido Berlin. CONTRASTANDO ESTOS DATOS LOS MISMOS MEDIOS DE PRENSA SENALAN QUE LOS ESTADOUNIDENSES SOLO VIOLARON 12,000 (doce mil) muchachas alemanas durante la invasion y ocupacion de alemania por los aliados. DE LOS CANADIENSES Y BRITANICOS 'NO DICEN NADA.' El papel aguanta con lo que le ponga y en mi opinion LA VERDADERA CANTIDAD DE MUCHACHAS ALEMANAS VIOLADAS POR LOS ALIADOS DURANTE LA INVASION A ALEMANIA ASCIENDE A VARIOS MILLONES. Que el Nazismo y el fascismo tiene que ser destruido no hay duda pero ME EXTRANA DE QUE SE HABLE TANTO DEL HOLOCAUSTO DE LOS JUDIOS Y SE IGNOREN TANTOS DATOS IMPORTANTES DE LA SUSODICHA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Atte., Carlos Felipe FPL-GPP-FMLN.

Alberto García dijo:

4

14 de mayo de 2014

21:14:28


Mucha gente ingrata "tiene mala memoria" y se olvidan que si no hubiera sido por el ejercito Rojo, hoy posiblemente fuéramos esclavos de una Alemania Nazi. Estados Unidos se frotaba las manos, cuando la Segunda Guerra Mundial, pensando en la destrucción o el debilitamiento de la URSS y dejó que la guerra avanzara. Al ver que los soviéticos resistieron y fueron a la contraofensiva, entonces entraron en la guerra, para no quedarse fuera de la fiesta. Muchas películas de Hollywood destacan esa parte, y miniminizan o tratan de minimizar, el papel de la URSS, que perdió más de 20 millones en la contienda. Estudié en las URSS y conocí al pueblo de ese país, amistoso y desprendido. Siento mucho que haya desaparecido esa formidable unión de repúblicas, donde indudablemente se cometieron muchos errores, pero no se justifica su disolución. Evidentemente los dirigentes de Rusia se han dado cuenta de la necesidad de pararse bonito con EEUU y Occidente. Eso los detendrá en su papel de policía del mundo.

yoisel dijo:

5

15 de mayo de 2014

16:19:02


Indiscutiblemente uno de los mejores armamentos del mundo.

Jairo Martinez ALBA dijo:

6

16 de mayo de 2014

00:47:14


En buena hora Rusia reacciona, su poderío militar será un muro de contención y disuasión al fascismo encarnado ahora por el imperio yanqui.

juan carlos gomez dijo:

7

16 de mayo de 2014

08:40:11


Saludos a la "isla de la libertad" y a la coherencia de su pueblo. Claramente expuestos en vuestro artículo los objetivos USA-OTAN. GRACIAS POR TODO.

Manolo dijo:

8

18 de mayo de 2014

07:30:09


Ese gran y multipaís que fue la URSS salvo al mundo de la barbarie hitleriana, como olvidar eso! Es correcto decir que también Estados Unidos e Inglaterra apoyaron y participaron en la derrota, pero el primer pecho lo puso la URSS. Pienso que quienes olvieden es trascendental acontecimiento, que tiene que ser motivo de celabración para todo el mundo, tiene añoraza facista y eso es muy malo en estos tiempos. De todas formas un mundo más justo vendrá.

Germán Mendoza dijo:

9

18 de mayo de 2014

22:36:05


Excelente articulo ,no olvidemos que la URSS fue la que llevo el mayor peso del conflicto bélico en la segunda guerra mundial,fueron 20 millones de rusos los que murieron en esa contienda,pero también fueron los que desarticularon a la maquinaria de guerra de los nazis,ya que el glorioso ejercito rojo aniquilo a mas de 600 divisiones a las fuerzas alemanas en comparación con las 124 divisiones que estados unidos y la gran bretaña le destruyeron a los alemanes,el inmenso heroísmo de los Soviéticos impidió que los imperialistas europeos dominaran al mundo.

wilber dijo:

10

19 de mayo de 2014

07:29:59


realmente no se puede olvidar la historia, muy interesante los articulos anteriores, solo decir lo sgte.Un gigante cree que puede hacer la historia, pero la historia y los pueblos aniquilan a quien se imagina que es un gigante. viva la Rusia.

Rodamir dijo:

11

19 de mayo de 2014

08:07:14


Estudié en la Universidad de Kíev, URSS en los años 80. Duele ver y leer lo que allí ocurre. Un pueblo que sufrió el más despiadado ensañamiento facista. Es una vez más la muestra de que la historia nunca puede ser olvidada, omitida o silenciada. Lo que pasa hoy allí, muestra tristemente esa lección. ¡Que Rusia se mantenga firme para impedir la actual escalada neofascista y que el pueblo Ucraniano todo sea capaza de revertir la situación, es nustro mayor deseo en esta nuevo aniversario de la victoria¡ Que viva la amistad entre los pueblos ruso, ucraniano y cubano¡

armando dijo:

12

19 de mayo de 2014

10:47:41


Saludos: Los pueblos independientes, libres y soberanos del mundo detendran esta amenaza imperialista. Solo los inmorales y desvergonzados tiemblan ante las amenazas de EEUU y sus aliados.

Alain dijo:

13

19 de mayo de 2014

16:09:01


La amenaza imperialista sobre la federación rusa puede poner el mundo al borde un una guerra nuclear, EE UU y Otan deberian dejarse de tanta soberbia y pensar en el resto del mundo y no solo en sus intereses mezquinos