ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.— Más voces se han sumado a los que dentro de Es­tados Unidos piden a Barack Oba­ma normalizar las relaciones con Cuba.

AP reporta que la Asociación de Productores de Maíz de Illinois quiere que el Presidente expanda las oportunidades de comercio bilateral entre nuestros países.

En un comunicado, la organización dice que la ubicación de Cuba representa una “excelente oportunidad para los productos alimentarios y de consumo de Illinois”, porque el país está localizado bien cerca de los puertos comerciales del sur de Es­tados Unidos.

El presidente de la asociación, Gary Hudson, señala que Illinois se ubica como el sexto estado del país que más oportunidades de negocios pierde por las restricciones financieras y de viajes.

La asociación es parte del Grupo de Trabajo Cuba-Illinois, cuya Asam­blea Ge­ne­ral fue formada en el 2013. Entre otros asuntos, la organización es­tá reclamando a Oba­ma establecer una oficina de comercio agrícola en Cuba.

También este lunes líderes religiosos estadounidenses instaron al jefe de la Casa Blanca a tomar una acción ejecutiva para mejorar la relación entre Estados Unidos y Cuba.

Informa PL que en una carta dirigida al mandatario por varios líderes de iglesias cristianas, evangélicas, morava, el Consejo Nacional de Igle­sias de Estados Unidos, Iglesias Pres­biterianas y otras congregaciones, le urgen a entablar conversaciones in­mediatas y de buena fe.

Estas discusiones deben tomar en consideración las preocupaciones de los cubanos sobre la política de Washington, incluyendo el en­carcelamiento de los tres miembros restantes de los Cinco Cubanos, que cumplen injustas condenas por tratar de prevenir el terrorismo contra su país.

En el interés de avanzar en el restablecimiento de las relaciones, los dirigentes de las iglesias estadounidenses llaman a abrir un diálogo de alto nivel que se elimine a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Cardona dijo:

1

13 de mayo de 2014

00:51:57


Lo dicho, no se puede ocultar el cielo con la mano, no hay ninguna razón válida para mantener restricciones comerciales entre EEUU y Cuba y cada día que pasa son más los que se dan cuenta de ello entre los ciudadanos y empresas de los Estados Unidos.

Agustín Leyva dijo:

2

13 de mayo de 2014

03:51:50


Sí,hace "ratón y queso" que debían los gringos revisar su política contra Cuba.La ONU ya ha aprobado decenas de veces la suspensión del bloqueo a Cuba y Estados U. ha hecho caso omiso a ello.Y tanto que dicen respetar las decisiones democráticas!!!

sonia dijo:

3

13 de mayo de 2014

06:54:17


Esta gente a los que tienen que convencer para que las relaciones de Cuba y E. Unidos mejores son a los Cubanos Americanos residente en la Florida y los que estan en el Congreso que ejercen mucha presion sobre el gobierno para que esto no ocurra...Porque cada vez que hay algun acercamiento ellos empiezan con su jodienda y vuelve todo como antes...estos son los responsables, los que adoran a la Isla y los que dicen que quieren a los cubanos...Son unos hipocritas que solo ven sus intereses y no el bienestar de los demas...

jULITO dijo:

4

13 de mayo de 2014

06:55:10


Yo soy cubano residente en los Estados Unidos y viajo por todos los Estados, he tenido la posibilidad de conversar con difrentes grupos nacionales americanos que al saber que eres Cubano se interesan por la situacion de Cuba y en todos los casos ellos desean que Cuba y Estados Unidos normalicen sus relaciones Comerciales por la convenencia de ambos paises. Aqui solo hay un grupusculo de facistas-racistas y no se que mas pudiera decirle del Partido Republicano que no quieren Normalizarla por que estan chupando de la teta esa y pagados por los que ya conocemos.

Cubano dijo:

5

13 de mayo de 2014

08:19:00


Partiendo de lo expuesto anteriormente es increible que a estas alturas todavía pensemos qu el problema sigue siendo el gobierno norteamericano. La respuesta es No!, los grupos facistas de lobbys en la florida, formado principalmente por cubanoamericanos son los que pautan el camino a seguir de la politica norteamericana. A estas alturas vergueza da que nuestra lucha sea entre nosotros mismos, es decir cubanos emigrados de pura cepa. Así que hace falta que Obama, ejerza su papel como presidente y pueda aplastar todas las maniobras que siempre realizan con el objetivo d entorpecer un dialogo limpio y duradero.

José Miguel Vázquez dijo:

6

13 de mayo de 2014

11:59:11


Es una corriente que toma fuerza cada día pero que tiene que enfrentarse a las fuerzas anticubanas que hacen lobby en el Congreso y ejercen su malévola influencia. La situación de la normalización de las relaciones con Cuba tomará más fuerza cuando los electores decidan mediante su voto en la Florida y otros lugares de USA no votar por quienes abogan por mantener el actual estado de cosas. Por otra parte Obama está temeroso y no decide adoptar ni tan siquiera medidas que relajen la tensión entre ambos países por miedo a la reacción de la mafia anticubana y político ultraderechisttas

sonia dijo:

7

13 de mayo de 2014

13:06:47


Nunca habia leido unos comentarios tan acertados como esto, me enorgullece porque veo que la gente reaccionan viendo la realidad de las cosas y con justicia.- Lo que dice Jose Miguel en su comentario el papel importante lo juegan los votantes cubanos de La Florida y estos son los que decidiran el futuro de Cuba, porque los Congresistas y Senadores que tenemos en la actualidad han hecho muy poco por mejorar las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, al contrario lo unico que han hecho es entorpecer las relaciones, porque no les conviene que esto se termine porque tendrian que ir buscandose otro trabajito pue llevan mas de 50 anos enriqueciendose a costa de la politica de Cuba y haciendo sufrir a mas de 11 millones de habitantes en el pais y a los que estamos aqui, como atado de mano y pies viendo las cosas y sin poder resolver nada....Yo espero que para las proximas elecciones los cubanos Americanos pensemos un poco mas a la hora de votar, quienes son los que nos benefician a nosotros y al pueblo de Cuba..Pues ya es hora de darle una oportunidad de que tengan un respiro y una forma de mejorar sus condiciones de vida..

yk dijo:

8

13 de mayo de 2014

14:35:53


Creo que la influencia de la crapula recalcitrante de cubano-americanos en la Florida, tienen influencia de acuerdo a su ascenso a la Casa Blanca, pero también falta voluntad del Gobierno, que no quieren dar su brazo a torcer y con su doble moral, por un lado bociferan de ¨cierto cambio¨ y por otro lado recrudecen el Bloqueo, pues a ellos tampoco conviene que el verdadero estadounidense, sepa la realidad cubana y que éstas relaciones mejoren, para mantener su hegemonía y medidas de fuerza. Ellos cada día violan los DDHH, a pesar de todo. Su doble moral no les permite ceder un ápice en su hegemonismo imperial.

Saverio Antonio Erants M. dijo:

9

13 de mayo de 2014

16:09:14


Hay aspectos muy importantes que ustedes estan comentando, pero me quiero referir a dos cosas, la Florida es un solo estado, lo que mas creo es la FALTA DE VOLUNTAD del gobierno de EEUU, acuerdense que en las asambleas de las naciones unidas mas de 100 paises votaron a favor de cuba para terminar con el bloqueo y como 3 a 5 paises habian votado a favor de EEUU.

rene dijo:

10

13 de mayo de 2014

23:22:41


El obsoleto bloqueo que en 55 años solo logro qeu la comunidad internacional se pusier en contra de USA, nuestro pais se fortaleciera mas y se desarrollara el ingenio y la creatividad criolla. Los americanos que tengan 2 dedos de materia gris saben que son los que mas pierden con esta estupida ley, Cuba abarataria sus costos y llegarian productos de mejor calidad. por otra parte hay demaciada gente que """come""" de la politiqueria del bloqueo en USA, el dia que alguien con un minimo de cerebro elimine esta estupida ley muchos en USA se quedarian sin trabajo. Los europeos pudria recoger sus cheles y largarse de Cuba ya que no compitirian en calidad, presios y cercania con el mercado americano. Tambien hay realistas, lamentablemente el bloqueo a sio tambien un aparato para justificar en muchos casos nuestra ineficiencia.... uno de los ejemplos de este articulo... ¿¿¿tiene cuba que importar comida???... cuba tiene tierras para auto abastecerse y exportar... para no poner otros ejemplos

Luis Antonio Amigo dijo:

11

14 de mayo de 2014

08:41:50


Le debemos dar las gracias a la política hostil imperial de EEUU pues gracias a ello y al revolución hoy Cuba es un faro de resistencia y ejemplo de desarrollo social a pesar del criminal bloqueo económico impuesto desde hace mas de 50 años Hoy las empresas de EEUU pierden millones de dólares al no poder invertir en un país que vecino que posee una fuerza laboral culta y capaz de desarrollar económicamente cualquier trasnacional Ah pero eso si con el respeto del % de ganancia mayor para el pueblo cubano, (algo que los capitalista no están acostumbrado, pues siempre saquean los países subdesarrollados) Lo que más le duele al gobierno de los EEUU es que a pesar de ese absurdo y criminal bloqueo Cuba sigue desarrollándose y sigue siendo ejemplo de logros sociales mundialmente en Educación, Salud y cultura física. David sigue venciendo a Goliat porque la razón esta de nuestra parte y cada día, cada año que pasa el triunfo del desarrollo de la revolución social en Cuba se hace mayor a pesar de los medios de desinformación capitalista que nuca se hace eco de esos triunfos sociales Es asqueroso como las televisoras, periódicos y demás medios de "las autopistas de la información" no dicen nada de estos logros sociales y si se dedican a mentir y difamar, pero la verdad ilumina una cueva oscura desde su profundidad. Luis Antonio Amigo

Yeini dijo:

12

14 de mayo de 2014

10:25:50


Me alegra ver esta noticia que bueno que este pueblo se preocupa por estas cuestiones ojala y no sea en vano los pedidos al titere.

Júpiter dijo:

13

15 de mayo de 2014

05:56:54


Los tentáculos del ultraconservador Partido Republicano son muy largos. Es muy difícil cambiar las cosas en EE.UU.

Miguel dijo:

14

16 de mayo de 2014

10:45:15


Es algo que nunca debio existir,y cada vez mas norteamericanos estan a favor de la reanudacion de las relaciones bilaterales,politica al fin ,es hora que ambos paises se sienten a dialogar,los dos pueblos son grandes pueblos,esperemos que la balanza se comience a equilibrar a favor del dialogo y el respeto mutuo,conozco muchos norteamericanos que sus padres viajaron a Cuba antes de la revolucion y regresaron con un lindo recuerdo del pais y su gente,ellos desean poder ir algun dia y rememorar lo que sus padres vivieron,pero recordemos el dialogo es de los dos bandos

el árabe dijo:

15

17 de mayo de 2014

09:12:40


El problema es que mister Obama, es un muñeco en el gobierno, él no pude ni soñar con normalizar las relaciones con Cuba pues no tiene un Real Poder de Decisión, está de Presidente para reflejar la falsa imagen que todos en EE.UU pueden llegar a cualquier cargo de dirección, cuando habla con bravuconería hasta lástima da.

Pedro dijo:

16

17 de mayo de 2014

14:49:29


Eso esta muy bueno : Los agricultores quieren hacer dinero y los religiosos son proclives al perdon y a la compasion.