ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba denunció este martes en Ginebra, que el principal obstáculo para la realización del Derecho al Desarrollo de su pueblo es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de 50 años.

Esta agresión persiste y se intensifica, constituyendo una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos, declaró el delegado cubano Alejandro Castillo, destaca en un despacho la agencia Prensa Latina.

En el XV período de sesiones del Grupo de Trabajo sobre el Derecho al Desarrollo, afirmó Castillo que para justificar este cerco el gobierno norteamericano utiliza todo tipo de maniobras de carácter político, incluida la absurda e injustificable designación de su país como Estado patrocinador del terrorismo.

Rechazamos enérgicamente la manipulación de un tema tan sensible, como el terrorismo internacional, para convertirlo en instrumento de la política contra Cuba y justificar el bloqueo, expresó el delegado de la mayor de las Antillas.

Castillo demandó la exclusión definitiva de su país de esa lista espuria, unilateral y arbitraria que constituye una afrenta al pueblo cubano, y exigió a Estados Unidos levantar el bloqueo, como lo reclama la comunidad internacional.

Desde que comenzó a aplicarse este cerco en 1962 hasta abril de 2013 los daños económicos infligidos al pueblo cubano se elevan a un billón 157 mil 327 millones de dólares, considerando la depreciación de esa moneda frente al valor del oro.

En su intervención, el representante cubano recordó que casi 30 años después de haber sido adoptada la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, el tema continúa como una prioridad para muchos países, incluida Cuba.

La crisis económica que afecta hoy a todas las naciones, el negativo impacto de la globalización neoliberal, las barreras proteccionistas impuestas por los países ricos, el intercambio desigual, constituyen algunos de los obstáculos que a nivel internacional atentan contra la realización de este derecho, dijo.

Cuba reafirma que si hubiera voluntad política de las naciones industrializadas, con relativamente pocos recursos podría hacerse mucho a favor de miles de millones de personas, afirmó Castillo.

Las labores del Grupo de Trabajo sobre el Derecho al Desarrollo, órgano subsidiario del Consejo de Derechos Humanos, se extenderán hasta el próximo 16 de mayo con la participación de representantes de todas las regiones del mundo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank mcdallas dijo:

1

13 de mayo de 2014

12:02:41


No se, pero no me gusta el hecho de estar mendingando de que nos quiten el bloqueo. La republica democratica de Korea, esta igual mas o menos que nosotros, x mas años todavia y hoy en dia , con muchos sacrificios es una potencia Nuclear, a la cual todos respetan. Pq nosotros no podemos?

sonia dijo:

2

13 de mayo de 2014

13:18:13


A veces yo me pregunto cuales son las funciones de la ONU, OEA, y otras organizaciones que reune a todos los paises, a quienes ellos representan, porque he perdido la cuenta de las veces que se reunen y 177 paises estan a favor que se le levante el embargo a Cuba y solo dos estan en contra y uno se astiene...Y no hay resultado alguno....Entonces cual es el objetivo de la existencia de estas organizaciones si al final solo sirven a uno y la mayoria no soluciona nada...Esa es la verdadera democracia de la que se habla...YO CREO QUE YA ES HORA DE QUE LOS PAISES TOMEN ACCION SI ES VERDADERTAMENTE QUE DESEAN QUE SE LE LEVANTE EL EMBARGO ECONOMICO Y FINANCIERO A CUBA, PORQUE ESTO YA SE HA CONVERTIDO EN UN CRIMEN DE ALTA EMBERGADURA..Y QUE ESTOS PAISES UNIDOS NO PUEDAN HACER NADA POR DARLE UNA SOLUCION DEFINITIVA...Hasta cuando habra que esperar y ver que estas organizaciones tienen voz y voto para darle solucion a los paises que ellos representaan.

Liborio paga dijo:

3

13 de mayo de 2014

15:26:51


Sr.Frank Mcdallas,buena su comparacion con Korea del Norte pero debia Ud de informarse un poco mas sobre la realidad Koreana pero no hay que desesperar dentro de poco apareceran Misiles en San Cristobal de nuevo,vivir para ver.Mis respetos

Leonardo Ruz Revilla dijo:

4

13 de mayo de 2014

15:41:54


Señores Paladines de los Derechos Humanos, Señores Paladines del combate al Terrorismo, hasta cuando la desvergüenza de querer enjuiciar a todo aquel que no se pliega a sus caprichos, a aquellos que desean por voluntad popular mayoritaria construir sus naciones con un tipo de verdadera democracia, por favor, respeten la palabra respeto y terminen con el genocida bloque contra mi País, quitennos de la espuria lista de Estado patrocinador del terrorismo, si los mayores violadores de los DDHH en el Mundo son ustedes, los principales instigadores del terrorismo son ustedes, los que no quieren que los pueblos vivan en Paz, con verdadera democracia son ustedes. Les sugiero, sin son analfabetos, utilicen el método cubano "Yo Si Puedo" para ver si salen de la ignorancia que los mantiene ciegos(a su manera) y recuerden a CUBA se respeta, nos caracteriza la unidad!. Aunque no les guste 1VIVA CUBA LIBRE POR SIEMPRE CARAJO!.

Gonzalo Hernández dijo:

5

13 de mayo de 2014

17:47:48


El bloqueo a Cuba ya es 'la hoja de parra' de USA. No pudiendo dar un golpe politico a nadie en las dos últimas décadas, siguen sosteniendo que éste bloqueo sí lo es y se obstinan. Pero la Historia la hacen los pueblos, no siempre sus gobiernos. Al final, serán políticamente derrotados, como es la voluntad de la comunidad internacional.

frank mcdallas dijo:

6

13 de mayo de 2014

18:11:39


Sr Liborio, me podria informar de la realidad N Koreana, que yo no se. Pero no me venga con cuentos de la propaganda capitalista de que pasan hambre vivi 2 meses entre ellos y le aseguro que se alimentan mejor que nosotros.