ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) expresaron este lunes, optimismo en el logro de consensos con el gobierno de su país en el tema de las drogas ilícitas. Al comenzar el ciclo 25 de los diálogos de paz de La Habana, centrados actualmente en ese tema, el vocero insurgente Jesús Santrich aseguró que ambas partes tienen la esperanza y la voluntad de cerrar un acuerdo.
Nada hay que no se pueda resolver, dijo Santrich, y agregó que existen convergencias en los tres apartados que contiene este tema (cultivos ilícitos, consumo y salud pública y comercialización y narcotráfico).
Sin embargo, hizo un llamado a no manipular el sentimiento de paz del pueblo colombiano para sacar ventajas electorales frente a los comicios presidenciales del 25 próximo, en los cuales Juan Manuel Santos es candidato a la reelección.
El actual ciclo de pláticas deberá cerrar el venidero 22 de mayo, cuando se esperan anuncios sobre acuerdos concretos en el tema en discusión.
Observamos que las distintas candidaturas se han corrido en su mensaje hacia la defensa de la solución política al conflicto. Recalcitrantes antes, ahora todos pugnan por vender su propósito de paz, acotó Santrich.
Reiteró que las FARC-EP "no están en campaña" y no se dejarán acosar para que nos sitúen dentro de agendas y cronogramas electorales, y esperan tranquilas los resultados de una contienda electoral.
Ambas delegaciones de paz, encabezadas por el ex vicepresidente Humberto de la Calle y el comandante guerrillero Iván Márquez, buscan desde noviembre de 2012 una salida política al conflicto militar en Colombia.
Esas conversaciones se desarrollan en el Palacio de Convenciones de La Habana, con Cuba y Noruega como garantes y el acompañamiento de Chile y Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

meraldo dijo:

1

12 de mayo de 2014

20:49:18


Si realmente las FARC-EP estan interesadas en la paz en Colombia, entonces que firmen la mayor cantidad de acuerdos antes de las elecciones porque si Santos no es reelegido casi seguro se cancelen las conversaciones y de nuevo a la Guerra.