BUENOS AIRES.— Argentina y Chile potenciarán vías de conexión entre ambas naciones fronterizas a fin de elevar la competitividad de sus exportaciones e impulsarán proyectos conjuntos en esferas como la minería, así lo anunciaron el lunes las mandatarias Cristina Fernández (Argentina) y Michelle Bachelet (Chile), tras un encuentro con la prensa en la Casa Rosada.
Fernández informó sobre la voluntad de “duplicar los pasos fronterizos entre ambos países” y destacó la importancia de un corredor bioceánico —entre el Atlántico y el Pacífico— que facilitaría la salida de productos argentinos hacia el creciente mercado asiático.
En tal sentido también hizo referencia al proyecto del ferrocarril Aconcagua.
La gobernante llamó, asimismo, a acoger sin prejuicios emprendimientos comunes en el sector minero, pues así los peligros ambientales serán controlados, precisa PL.
A su vez, Bachelet, quien realiza su primera visita oficial tras asumir el poder el 11 de marzo último, indicó que se acordó el lunes reimpulsar el denominado Tratado de Maipú, suscrito en el 2009, para garantizar “una mayor conectividad entre ambos países y continuar el camino del desarrollo”.
El Tratado de Maipú consiste, entre otros puntos, en agilizar las obras de infraestructura que potenciarían la frontera de 5 mil kilómetros que comparten ambas naciones, además de agilizar proyectos de minería en la cordillera de Los Andes y poner en marcha el corredor bioceánico.
Durante el encuentro ambas mandatarias reactivaron varios acuerdos en materia de cooperación, cultura y tránsito entre fronteras.















COMENTAR
Responder comentario