MOSCÚ.— Rusia celebró este viernes el aniversario 69 de la victoria sobre la Alemania nazi con su tradicional desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, en medio de las crecientes tensiones en el este de Ucrania, donde fueron reprimidas manifestaciones populares en conmemoración de la histórica fecha.
En la capital, el presidente Vladimir Putin calificó el Día de la Victoria como símbolo del triunfo de los pueblos de Rusia, tras afirmar que su país preservará la memoria sagrada sobre la guerra, reporta PL.
Al abrir el desfile militar en la Plaza Roja, en su condición de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Putin subrayó que la voluntad de hierro del pueblo soviético, su intrepidez y resistencia salvaron a Europa de la esclavitud.
Recordó que su país, como parte de la extinta Unión Soviética, expulsó del suelo patrio a los invasores nazis hasta sus guaridas, logrando así su total y definitiva derrota.

Significó que la victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945) fue conseguida con el precio de millones de víctimas y de pruebas terribles, por ello Rusia no permitirá el olvido de los héroes, recalcó Putin.
Al dirigirse a los veteranos, Putin expresó el orgullo por ellos y el agradecimiento por haber sido dignos defensores de la patria. Nos sentimos orgullos de ustedes y en este gran día no hay nadie más querido y preciado que ustedes, enfatizó.
La bandera roja de la Victoria, con la hoz y el martillo, ondeó en el Reichstag el 2 de mayo de 1945 y el día 8 la Alemania nazi firmó la capitulación, a las 22:43 (hora local en Berlín), si bien ya era 9 de mayo en territorio soviético.
El tradicional desfile militar en la Plaza Roja se restableció en el 2008, por primera vez desde la desintegración de la Unión Soviética (en 1991), con la presencia de técnica de combate y de las tropas de todas las armas.
En esta ocasión contó con la participación de más de 11 mil militares de toda clase y de alrededor de 150 unidades de armas y de equipo militar. Además estuvieron presentes los tres cuerpos de las Fuerzas Armadas: el Ejército de Tierra, las Fuerzas Aéreas y la Marina de Guerra.
Por la Plaza Roja desfilaron tropas de cohetes estratégicas y aerotransportadas, así como de las fuerzas de protección antinuclear, química y antibiológica.
Sobrevolaron el lugar tambien 69 naves en columnas de 17 grupos, en una exhibición de los helicópteros de última generación Mi-2i, multifuncional, los biplazas KA-52, el avión superpesado An-124 Ruslán, los modernos cazas ligeros Mig-29 y los bombarderos tácticos SU-24M.
PUTIN LLAMÓ EN SEBASTOPOL A RESPETAR LOS INTERESES DE RUSIA

A propósito, el presidente Vladimir Putin, luego de asistir a la ceremonia en Moscú, viajó este viernes a Sebastopol, Crimea, por primera vez desde su reunificación con Rusia, para encabezar la parte naval y aérea del desfile que conmemora también los 70 años del triunfo sobre el fascismo en esta ciudad, señaló Russia Today.
Putin señaló que “respetamos a todos los países, a todos los pueblos, respetamos sus intereses legítimos, pero pedimos lo mismo en relación a nuestros intereses legítimos, incluyendo la restauración de la justicia histórica, el derecho a la autodeterminación”.
Igualmente, agregó que está convencido de que el 2014 entrará en las crónicas de Sebastopol y de Rusia como el año cuando los pueblos que viven aquí tomaron la firme decisión de estar con Rusia. Demostraron así su lealtad a la verdad histórica y a nuestros antepasados, afirmó el mandatario.
Acompañado del ministro de Defensa, Serguei Shoigu, Putin pasó revista a bordo de una embarcación a fuerzas de la Flota del mar Negro con la sede principal en Sebastopol.
En el evento participaron un millar de militares y decenas de equipos de combate. Asimismo, la Flota rusa del Mar Negro, los tripulantes de destructores antisubmarinos, de buques de desembarco y de lanchas militares, así como efectivos de la aviación naval y unidades antiaéreas e infantes de marina.
Entretanto en Ucrania, a pesar de la tensa situación en el país y de la decisión de Kiev de reducir al mínimo los festejos del Día de Victoria en el país, en las ciudades del sureste los habitantes salieron a las calles para celebrar esta fecha y rendir homenaje a la memoria de los fallecidos en la Gran Guerra Patria.
En Mariupol, ciudad de la zona este de Ucrania, activistas a favor de la federalización fueron atacados por la Guardia Nacional que disparó contra civiles en esta urbe, ubicada en la región de Donetsk.
Según reportes de Kiev, murieron 20 milicianos y ocho resultaron heridos, mientras que las fuerzas del Ejército leales a Kiev ingresaron hasta el centro urbano con sus tanques y tomaron a la fuerza la sede regional del Ministerio de Interior.















COMENTAR
Mario dijo:
1
10 de mayo de 2014
06:23:02
ramsay dijo:
2
10 de mayo de 2014
12:12:55
avila dijo:
3
10 de mayo de 2014
12:26:42
raul gonzalez dijo:
4
10 de mayo de 2014
14:53:03
Armando Cardona dijo:
5
10 de mayo de 2014
16:10:22
daniel garcia dijo:
6
11 de mayo de 2014
08:58:36
Daniel Nunes Ferraz dijo:
7
11 de mayo de 2014
11:22:50
gomez dijo:
8
11 de mayo de 2014
13:31:39
Ramiro Ceballos dijo:
9
12 de mayo de 2014
09:07:20
kruscaya dijo:
10
12 de mayo de 2014
11:43:35
el fraile dijo:
11
10 de mayo de 2019
08:18:17
Responder comentario