CARACAS.— La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, calificó de insolente la intención de EE.UU. de aplicar sanciones económicas al país sudamericano, ratificando una vez más su política injerencista.
Portavoces del Gobierno estadounidense han hecho fuertes acusaciones al Gobierno de la Revolución Bolivariana en varias ocasiones, con las que ponen en duda la libertad de expresión que se garantiza en ese país.
El senador Marco Rubio solicitó ante el Congreso estadounidense que se aplique una serie de sanciones al Ejecutivo venezolano. Por ello, la fiscal Ortega Díaz solicitará ante la Asamblea Nacional que se realice la misma orden hacia ese senador.
Por otra parte, aseguró que EE.UU. no tiene competencia para opinar en materia de derechos humanos con falsas acusaciones, y puso como ejemplo las violaciones cometidas durante la invasión militar a Afganistán.
La reacción de la Fiscal venezolana tiene lugar luego de que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja aprobara el viernes un proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios del gobierno de Venezuela.
Según AP, el proyecto de ley le pide al presidente Obama negar visas y congelar activos en EE.UU. de funcionarios venezolanos responsables de violar derechos humanos y que hayan censurado a personas o medios de comunicación que informan sobre las protestas que iniciaron el 12 de febrero pasado.
La iniciativa irá ahora al pleno de la Cámara para que la voten sus 435 miembros. Si es aprobado, el proyecto tendrá que ser debatido en la comisión respectiva y en la plenaria del Senado. Para que sea ley, el proyecto deberá ser sancionado por el presidente Obama.
ANUNCIAN PLAN ESPECIAL DE LA NUEVO OFENSIVA ECONÓMICA
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que el viernes comenzará el Plan Especial de la Nueva Ofensiva Económica en las cinco regiones del país, con la participación de los jefes económicos plenipotenciarios designados el martes pasado.
Especificó que el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, irá al oriente del país; el ministro de Agricultura y Tierras, Iván Gil, a los Llanos; el ministro de Comercio, Dante Rivas, a los Andes; el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, estará en el occidente; y el ministro para Industrias, José David Cabello, se encargará de la región central.
“Se van para allá a llevar un plan especial de producción, crecimiento económico, para resolver los problemas que haya en la cadena productiva del calzado, textil, alimento, automotriz, de los servicios públicos y privados”, dijo, según AVN.
El presidente comentó además que estos jefes económicos plenipotenciarios acompañarán la nueva ofensiva económica de precios justos.















COMENTAR
francisco dijo:
1
10 de mayo de 2014
10:02:30
vicente dijo:
2
10 de mayo de 2014
10:12:16
Pedro dijo:
3
10 de mayo de 2014
11:23:32
Armando Cardona dijo:
4
10 de mayo de 2014
18:05:25
Daniel Nunes Ferraz dijo:
5
11 de mayo de 2014
11:10:31
RAMON PACHECO dijo:
6
11 de mayo de 2014
13:39:22
Carlos dijo:
7
12 de mayo de 2014
08:02:19
Francisco Porto dijo:
8
12 de mayo de 2014
09:36:21
Responder comentario