ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una de las líneas de trabajo de la FAO es fortalecer la seguridad alimentaria a través de una producción más eficiente y el apoyo a los pequeños productores. Foto: Desconocido

SANTIAGO DE CHILE.— Los países de América Latina y el Caribe se comprometieron el viernes a reforzar sus acciones para eliminar la subalimentación en la región, reportó PL.

Durante el cierre de la Conferencia Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reafirmaron su voluntad de erradicar el hambre antes del 2025.

Asimismo, aprobaron tres iniciativas como las directrices fundamentales que guiarán el programa de trabajo de la FAO durante los próximos dos años.

La primera es el apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025; la segunda pone énfasis en la agricultura familiar y el desarrollo territorial en zonas rurales, y la tercera busca la mejora de los sistemas nacionales y regionales alimentarios y agroalimentarios.

El director general de esa agencia de Naciones Unidas, el brasileño José Graziano da Silva, reconoció el enorme compromiso con la seguridad alimentaria apreciado en el encuentro, a nivel de los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, el cual se ha convertido en una agenda concreta de acciones para erradicar el hambre.

Por su parte, el ministro de Agricultura de Chile y Presidente de la Conferencia, Carlos Furche, manifestó su satisfacción con los resultados de la cita y destacó los acuerdos de cooperación entre los países para vencer dicho flagelo y promover el de-sarrollo de una agricultura sustentable.

Además, señaló que las naciones destacaron el gran trabajo que realiza la FAO, mediante el apoyo a los esfuerzos nacionales y regionales para lograr la plena seguridad alimentaria.

Durante la reunión, ese organismo internacional y el Gobierno venezolano concretaron un acuerdo que permitirá fomentar sistemas sostenibles de producción de arroz en África Subsahariana, trabajando en diez naciones con el fin de fortalecer su seguridad alimentaria a través de una producción más eficiente y el apoyo a los pequeños productores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARLOS URIARTE MORA dijo:

1

9 de mayo de 2014

23:21:34


HAMBRE ES PRODUCTO DE LA EXPLOTACIÓN CAPITALISTA CONTRA LOS PUEBLOS,POR LO TANTO LA SOLUCIÓN NO ES TÉCNICA,SINO POLÍTICa.CUBA Y SU REVOLUCIÓN LA HA HECHO.ELIMINÓ EL HAMBRE.

sonia dijo:

2

10 de mayo de 2014

06:34:31


Muy Buena accion por America Latina y el Caribe unirse para eradicar la hambruna que va en aumento, y todo esto se debe a la inconscinecia de los paises desarrollados en explotar y saquear a los pueblos sus riquezas...Las guerras que conllevan a la destruccion de los pueblos y unido a esto mas miseria y hambruna.

kenia dijo:

3

10 de mayo de 2014

16:14:32


Los pueblos de America deben seguir las ideas de muchos heroes ,la de chave de ayudarse mutuamente y formar organizaciones para ayudarse, sin la ayuda de EE.UU tenemos que ser independiente para asi no nos importe que pongan bloqueo ni nada-y adelante y asi que haya confianza en una sociedad sosialistas mas ,para matar el hambre en los paises y menos por las guerras .,mas por el dialogo a la paz ,y a la elimi ,0nacion de droga elimar la droga y sembrar frutas y comida de una mata que quite la vida una mata que alimente a una vida.BRAVO POR LA AMERICA LATINA.