ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MÉXICO.— La colaboración entre Cuba y México en materia de educación dio nuevos frutos en este último país, con la graduación de 225 alfabetizados a través del programa de enseñanza Yo, sí puedo.

En el municipio Chimalhuacán del Estado de México este método recibe el nombre de Alfa TV y, gracias a él, desde 2005 se beneficiaron 13 mil 672 personas, lo cual ubica al territorio entre los de menor índice de analfabetismo en la nación, con solo 1,54 por ciento.

Así resaltó Mercedes Montalván, coordinadora general de proyectos cubanos en esa localidad, quien explicó a Prensa Latina que además de la aplicación de este programa, el apoyo de la isla caribeña se da mediante la asesoría en diferentes niveles de enseñanza a fin de mejorar la calidad del sector.

Por su parte, Ismary González, segunda jefa de misión de la Embajada de Cuba en México, recordó que este programa tiene sus fundamentos en la experiencia de la Campaña de Alfabetización realizada en Cuba en 1961, cuando en un solo año se eliminó el analfabetismo.

A través de este método reconocido internacionalmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la isla antillana ha podido brindar su colaboración a más de 30 países, donde se han favorecido con el Yo, sí puedo siete millones de personas, destacó.

De acuerdo con la funcionaria, en el caso de México han aprendido a leer y escribir más de 500 mil personas en diferentes entidades federativas como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y el estado donde este miércoles se entregaron los diplomas a los nuevos graduados. Para Alejandrina Lagunes, una de las alfabetizadas, recibir el título ha estado entre las mayores alegrías de su vida, pues a sus 62 años por primera vez ya sabe escribir su nombre y sacar cuentas. “Estoy orgullosa”,  confesó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maritza dijo:

1

8 de mayo de 2014

08:57:40


Que obra mas bella la de poder enseñar y dar luz aquellos que vivian en el analfabetismo, que grandesa la de Cuba, repartir salud, educación y con mucho amor entregar de lo poco que tenemos. Que viva Cuba y su revolución junto a su lideres. Deberia darle pena a aquellos que sin razonamiento y sin moral nos ponen en una lista de terroristas.

Canario. dijo:

2

8 de mayo de 2014

09:13:27


Es muy justo y necesario, reconocer la excelente labor de alfabetización y sanitaria que el pueblo cubano está realizando en el exterior, especialmente en América, sobre todo en la latina, aunque también por otras zonas del mundo, como por ésta nuestra, África.

ivanhoe dijo:

3

8 de mayo de 2014

11:34:40


aqui en angola el equipo de alfabetizadores esta haciendo una excelente labor. quien diria que la idea del comandante de los alfabetizadores se iba a expaliar por el mundo yo fui realfabetizador en la cienaga de zapata despues de que los mercenarios los sacamos al igual que los yanquis terroristas. gracias comandante. ivanhoe desde angola

Carlos Dominguez dijo:

4

26 de mayo de 2014

19:01:08


Bendiciones al culto pueblo cubano, quisiera ser facilitador del método en Michoacán, México, algunas de mis vecinas están interesadas y yo emocionado con su método ¿saben a quien recurrir?