ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Largas filas de ciudadanos se podían observar en casi todas las estaciones comiciales. Foto: EFE

JOHANNESBURGO.— Millones de sudafricanos ejercieron este miércoles con entusiasmo su derecho al sufragio universal, en unas elecciones marcadas por la ausencia del líder histórico Nelson Mandela, fallecido en diciembre.

La afluencia del público comenzó lenta en la mañana cuando abrieron las puertas de 22 mil centros de votación, pero a medida que transcurría la jornada, largas filas de ciudadanos con camisetas multicolores se podían observar en casi todas las estaciones comiciales, reporta PL.

Dentro de un padrón general de 31,4 millones de personas, 25,3 millones de votantes se registraron desde noviembre último para participar en las quintas elecciones generales desde 1994.

Un total de 29 organizaciones políticas compiten en la contienda, pero de acuerdo con los últimos sondeos será solamente entre cuatro o cinco —entre estos el Congreso Nacional Africano (ANC)—, los que se acerquen al triunfo.

Encuestas a pie de urna revelan que al menos seis de cada 10 votantes respaldarán al partido liderado por el presidente Jacob Zuma, quien aspira a un segundo mandato ejecutivo en Union Buildings hasta el año 2019.

La comisión electoral independiente (IEC) informó que los resultados definitivos solo se conocerán entre el viernes y el sábado. También indicó que las elecciones se realizaron en lo fundamental sin incidentes.

Igualmente, destacó la muy alta participación de electores en zonas urbanas de grandes ciudades como Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Pretoria, Puerto Elizabeth, Bloemfontein, y Kimberley.

Esta tendencia pudiera favorecer a grupos como Alianza Democrática (DA, minoría blanca) y Combatientes por la Libertad Económica, mientras se calcula que el ANC es más fuerte en áreas rurales.

La IEC informó igualmente que durante la jornada los votantes de más edad superaban a la llamada generación nacida libre (jóvenes menores de 21 años) en un tercio de los municipios más poblados.

Tras los anteriores comicios generales hace cinco años, el ANC conservó su mayoría legislativa con 264 escaños de un total de 400 (66 %) en la Asamblea Nacional.

El mayor foro opositor en este país, DA, se agenció 67 butacas parlamentarias para un 16,75 % del plenario.
Los restantes partidos políticos mejor representados en la institución legislativa son el Congreso del Pueblo y el Inkatha Freedom Party, un grupo conservador-federalista con gran arraigo en la etnia zulú.

Sudáfrica es una República parlamentaria y no realiza elecciones presidenciales. En la jornada comicial oficial, los ciudadanos optan por el partido de su preferencia y luego los diputados que sumen mayoría en el Parlamento designan al Jefe de Estado.

El presidente de Sudáfrica será elegido por la Asamblea Nacional, mientras que los primeros ministros de cada provincia serán elegidos por la mayoría ganadora en cada legislatura provincial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.