ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Eva Perón ha sido ejemplo y modelo a seguir por miles de mujeres. Foto: Archivo

BUENOS AIRES.— El 7 de mayo de 1919 nació Eva Perón en los Toldos, Buenos Aires, Argentina, una de las mujeres líderes en la historia social y política argentina y del mundo entero.

Eva Duarte, más conocida como Eva Perón o “Evita”, fue una mujer luchadora que se atrevió a desafiar los tiempos que le tocaron vivir, realizando en siete años una acción única en el país. Ha sido ejemplo y modelo a seguir por miles de mujeres a lo largo de estos años y hoy en día se ha convertido en la encarnación de un mito que sella la historia.

Evita reside en cada persona de una forma distinta, en muchos desde el amor, en otros desde el odio, pero en la mayoría desde el reconocimiento, la admiración y la valoración de una mujer que marcó un antes y un después, no solo en la política, sino en la lucha en favor de la mujer.

Casada con Juan Domingo Perón en 1945, presidente y líder peronista de Argentina en tres ocasiones, fue responsable de importantes cambios en la sociedad argentina.

Sin dejar de lado sus ocupaciones y siendo “fiel” a su vocación de actriz, Eva comenzó a colaborar con su marido en 1945 en el mundo de la política. Sin embargo, tuvo que renunciar muy pronto a su carrera artística para apoyar a su esposo, convertido en presidente de la nación el 4 de junio de 1946. Definió ella misma su propio rol: será Eva Perón como Primera Dama, y en su trabajo en obras sociales se hará llamar Evita.

Desde 1946 y hasta el día de su muerte, Eva adoptó una posición activa en la lucha por los derechos sociales y laborales. Logró la igualdad política entre hombres y mujeres y se convirtió en presidenta del Partido Peronista Femenino desde julio de 1949 hasta su muerte.

Centró su acción en la creación de Hogares Escuelas, Hogares de Ancianos, Hogares de Tránsito, el Hogar de la Empleada General San Martín, las Ciudades Infantil y Estudiantil, la Escuela de Enfermeras, el Tren Sanitario, las Proveedurías y el Plan Agrario.

Asimismo, la Fundación Eva Perón, que presidió desde 1948, desarrolló un enorme programa de construcción de viviendas obreras y edificios escolares. A todo esto, se sumó la ayuda social directa que protagonizó Eva mediante la cual resolvía personalmente problemas de vivienda, salud o empleo, así como la ayuda solidaria a los países extranjeros en situación de necesidad o catástrofe.

El 26 de julio de 1952, Eva Perón falleció víctima de un cáncer a los 33 años en la Residencia Presidencial, en Buenos Aires. Miles de personas se lanzaron a las calles a llorar la muerte de quien, durante varios años fue su salvación y quien, a partir de entonces, se convertiría en mito. El velatorio duró hasta el 11 de agosto y más de dos millones de personas estuvieron presentes para darle el último adiós.

Eva fue una mujer controvertida, amada por aquellos que veían en ella una santa, y odiada por otros que la consideraban ambiciosa y sin escrúpulos, pero en cualquier caso, no dejó indiferente a nadie. Una mujer fuerte, inteligente y apasionada que recibió varios honores a lo largo de su corta vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

7 de mayo de 2014

20:20:03


Un saludo desde Argentina!

laura beatriz pola dijo:

2

7 de mayo de 2014

22:11:58


Gracias!!!! CUBA- Gramma por acordarse de esta magnifica mujer que sigue siendo Evita.

Daisy Rivero Leon dijo:

3

8 de mayo de 2014

04:38:37


Siendo aun niña, o adolescente tuve conocimiento de la labor de esta gran mujer, desde entonces la admiro. Me alegro mucho el busto a Evita inaugurado en Cuba por la Presidenta Cristina Fernández en Parque Villalón en el Vedado. Honor a esta gran mujer.

gerardo scriboni dijo:

4

8 de mayo de 2014

06:37:35


Toda su labor no pudo ser destruida por el odio de los que ni siquiera trataron de comprenderla y comprender que los tiempos cambiaban y alguien debía acometer con fuerza renovadora la tarea social de la nueva era argentina. Saludos desde suiza

pedro b dijo:

5

8 de mayo de 2014

08:59:06


evita una gran mujer sin olvidar que durante el govierno de peron y ella despues de la segunda guerra mundial decenas de nasis asesinos en contraron refugio en argentina con el visto bueno del govierno

Guillermo Arias dijo:

6

8 de mayo de 2014

12:26:05


Yo, como cubano, saludo a Granma por esta iniciativa latinoamericanista de las luchas históricas por la transformaciones de la injusticia social que vive el Mundo. Los pueblos no podemos olvidar estos hechos. El reconocimiento a Evita, es un magnifico momento a esta historia, a ella y a lo mejor del pueblo de Argentina, nuestro hermano...

pjmelián dijo:

7

8 de mayo de 2014

12:31:35


Evita realizó una importante labor social, para una mujer y su época en Suramérica. Con mucho respeto, sin embargo, atacó el síntoma y no el origen del mal. Burguesita de su país y su tiempo visita al dictador fascista Franco en 1947 ... ¡ Y expresa a las autoridades fascistas su deseo de visitar centros de trabajo ! ¡ La clase obrera española estando bajo la bota de un dictador al cual Evita le rendía pleitesía ! ¡ Qué mentalidad tan retorcida y tortuosa ! No obstante mi respeto a su obra y buenas intenciones. pjmelián

cr1 dijo:

8

8 de mayo de 2014

12:42:15


Encendidos comentarios, estoy de acuerdo con todos y con la iniciativa de Granma, pero se debe cuidar la ortografía

Irai dijo:

9

8 de mayo de 2014

13:19:37


Holas, hacen falta muchasss Evitas en el mundo, sdos

luis alberto hernandez dijo:

10

8 de mayo de 2014

13:37:11


fue una gran mujer digno ejemplo para todos los pueblos del mundo.que dios la tenga en la gloria.

Canario. dijo:

11

8 de mayo de 2014

17:54:56


Como español, siento un GRAN DESPRECIO hacia este personaje, la única gran figura internacional que acudió a Madrid a saludar al grandísimo criminal y fascista general Franco, cuando éste y su régimen estaban aislados por el mundo, tras la derrota de Hitler y Mussolini, los grande patrocinadores y socorredores de la insurrección militar de Francisco Franco contra nuestra República Española y su Gobierno, el sistema constitucional libre y democráticamente elegido por el pueblo español. La Eva Perón, además, mandó suministros alimenticios a la feroz tiranía fascista franquista, además de su apoyo diplomático-propagandístico. ¡INFAME!

Agronauta dijo:

12

8 de mayo de 2014

18:26:40


Evita fue una gran perseguidora de comunistas a los que aborrecía desde la profundidad de la ideología fascista que profesaba junto a Perón. España fue el país donde la ayuda de Perón y Evita fue más eficaz rompiendo el bloqueo que los países comunistas y republicanos mantenían sobre el régimen nacional-sindicalista del franquismo; sistema sindical que tanto ha inspirado a los sindicatos verticales argentinos.

jose Luis gil dijo:

13

10 de mayo de 2014

23:42:05


Eva fue una grandiosa mujer a la cual yo jose gil admiro por ser una persona humilde y amiga de los descamisados.