
EL CAIRO.— El candidato presidencial egipcio Abdelfatah al Sisi, ex jefe del Ejército, ha descartado la posibilidad de una reconciliación con la Hermandad Musulmana (HM), grupo que “no existirá” si él gana la presidencia del país en las elecciones a finales de este mes.
En la primera entrevista televisada que concedió, Al Sisi dijo el lunes que los HM “han hecho perder el equilibrio en los últimos 40 años a la sociedad egipcia por su manera de entender la religión”, cita EFE.
Preguntado sobre si ve factible la reconciliación, respondió que “no es posible que haya un pensamiento como este” y que la propia opinión pública rechaza a la cofradía islámica.
Además, acusó a la Hermandad de utilizar a los grupos terroristas en el Sinaí como “barricadas” y de considerar el enfrentamiento dentro de la sociedad egipcia como algo inevitable.
Al Sisi aseguró que mira a los egipcios “como egipcios y no como musulmanes o cristianos”, y añadió que hay que “respetar las opciones personales”.
El fin de semana el Tribunal Penal de El Cairo condenó a 102 miembros de la HM a 10 años de prisión acusados de asesinato y motín.
Reportó PL que otros dos integrantes de la cofradía, que desde diciembre pasado está en la lista de grupos terroristas en el país, fueron condenados a siete años por incitación al asesinato, amenazas de violencia y ataques a propiedades públicas y privadas durante protestas tras la destitución en julio pasado de Mohamed Mursi, un miembro de la cúpula de la HM.
Estas condenas siguen a dos sentencias masivas a la pena capital de más de 1 100 seguidores de la cofradía, dictadas por un tribunal de la ciudad de Minya, sujetas a apelación.
Analistas prevén una victoria para al Sisi, quien ha prometido “estabilidad, seguridad y esperanza”. Su rival, Hamdeen Sabahi, asegura representar los ideales de la revuelta del 2011 que derrocó a Hosni Mubarak, refiere AFP.
Pero Al Sisi goza de una gran popularidad y sus simpatizantes lo consideran un líder capaz de restaurar la estabilidad.
“Las políticas en vigor bajo Mubarak son las mismas políticas en vigor hoy” bajo el régimen instalado por el ejército, dijo el sábado Sabahi durante un mitin. “Nuestro objetivo es ganarnos la confianza de la gente para cambiar las políticas de corrupción, tiranía y pobreza”, añadió. Sabahi acabó tercero en las elecciones del 2012 ganadas por Mursi.
En otra entrevista este lunes negó que el Ejército haya gobernado en Egipto en los últimos 30 años, y recordó su infancia en el centro de El Cairo, junto a sinagogas e iglesias “que nadie ensuciaba ni atacaba”.
Sabahi también ha dicho que mantendrá la prohibición de la Hermandad Musulmana porque es “una organización cuya lealtad es hacia entidades extranjeras”, y recordó que la Constitución egipcia proscribe la existencia de movimientos y partidos basados en plataformas confesionales.
Por otra parte, este miércoles afirmó que si gana los comicios rechazará la asistencia económica de Estados Unidos. Mantendré las relaciones (con Washington), pero no aceptaré ayuda económica, tenemos otras fuentes, dijo, aunque aclaró que recibirá la asistencia militar “porque tiene otros beneficios ya que compramos armas de Estados Unidos”, refiere PL.
Sobre el espinoso tema del acuerdo de paz con Israel, subrayó que “Egipto respeta todos sus tratados y acuerdos. Si hay enmiendas a los Acuerdos de Camp David, serán acordes con la ley internacional y para restaurar el control de Egipto en el Sinaí y desplegar fuerzas en esa región sin tener que pedir permiso a nadie”.
Las elecciones presidenciales se realizarán los días 26 y 27 de mayo, y las legislativas podrían llevarse a cabo en el otoño boreal.
COMENTAR
Armando Cardona dijo:
1
7 de mayo de 2014
19:07:45
Responder comentario